BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Griten hermanas, griten por: Joan Chittister

8/13/2014

0 Comentarios

 
No hace mucho tiempo en el mundo las monjas pasaban desapercibidas y cuando aparecían lo hacían de forma anónima o estereotipada. Hoy no pasa un día sin que el mundo descubra su presencia.

La ironía es palpable, cuando aparecíamos como “monjas” no se nos veía y ahora que somos simplemente nosotras, todo el mundo conoce lo que hacemos. Está claro que el testimonio es, al menos, tan poderoso como los hábitos. Y las religiosas han dado claro ejemplo de contemplación, igualdad y justicia en estos últimos años.

El problema con esta forma de pensar es que las personas que se consideran adultas plenas empiezan a actuar como si lo fueran. Pero con sus consecuencias.

La próxima semana la LCRW tomará decisiones que moverán el tema de la actuación de las mujeres en una iglesia de varones, hacia delante o hacia atrás.

Aunque parezca mentira en el siglo XXI, el problema estriba en si las mujeres son capaces de escuchar a varios conferenciantes y continuar siendo católicas. El problema estriba en si las mujeres pueden discutir diversos puntos de vista sobre temas candentes y seguir siendo fieles católicas. El problema estriba en si las mujeres son capaces de manejar sus propias organizaciones y seguir siendo católicas. La respuesta vaticana es negativa pero en los últimos 45 años la respuesta de la LCRW a estas mismas preguntas ha sido un claro y pertinente sí.

Los hombres y las mujeres del mundo entero están viendo cómo se mueve la sociedad, buscan modelos para resolver los problemas, buscan guía espiritual para manejar sus frustraciones.

La hermana benedictina Mary Lou Kownacki cita en su blog Old Monk’s Journal a Catalina de Siena:

“Ya hemos escuchado suficientes exhortaciones para permanecer calladas. Gritad con mil lenguas. Veo al mundo podrido por causa del silencio”.

Esta cita es la que su blog medita ante la asamblea de la LCRW en Nashville, en agosto del 12 al 16. El silencio ante la injusticia es un crimen, un pecado, un acto horrible que ha utilizado la autoridad eclesial, a lo largo de los siglos, para matar preguntas, nuevas ideas y castigar a los que se atreven a cuestionar.

Me rompió el corazón el comentario de Tom Fox, editor del National Catholic Reporter sobre la próxima asamblea de la LCRW:  

“Este grupo que se había vanagloriado de tener un liderazgo sin miedo y una transparencia inmejorable se ve ahora restringido ante los medios, como ninguna otra organización católica incluyendo a los obispos de los EEUU”.

Es este tipo de intimidación con el que cuenta la Iglesia, guardar los abusos en secreto, tras puertas cerradas.

Mary Lou Kownacki reza y pide para la LCRW:

“Queridas hermanas, no habéis hecho nada malo. Es vuestra obligación como religiosas preguntaros las cuestiones que necesitan ser oídas. Es la santa obligación de los religiosos defender a los más desfavorecidos. Estad orgullosas de las preguntas que os habéis hecho, de los conferenciantes que habéis invitado a vuestras asambleas, de las cuestiones que habéis planteado, de las liturgias que habéis celebrado.

Id al micrófono y decid: Creemos en la teología feminista y en la ordenación femenina, creemos en los derechos de los homosexuales, gays y lesbianas de manera que continuaremos hablando de estos temas. Con todo respeto no obedeceremos la orden de dar la lista de los conferenciantes a nuestra asamblea anual al Vaticano para su aprobación. Si eso quiere decir que la LCWR no será reconocida como asociación católica, mala suerte. 

Hemos entregado nuestras vidas a la Iglesia pero no hemos dado nuestras conciencias a nadie, sino a Dios. Reconocemos la legitimidad de la ley eclesial pero creemos que en ocasiones entra en conflicto con el evangelio y nuestros corazones, desde nuestra juventud, han ardido con el mensaje radical y la vida de Jesús de Nazaret. Obrar de otro modo afectaría a nuestra integridad.

Como miembros de la LCWR estamos de acuerdo con nuestra hermana Catalina de Siena recordando a los fieles: “Ya hemos escuchado suficientes exhortaciones para permanecer calladas. Gritad con mil lenguas. Veo al mundo podrido por causa del silencio”.

Desde mi posición, me parece que si la cantidad de medios de tinta y de artículos aparecidos nos dicen algo es que hay muchas personas a las que les importa que se mantengan fuertes las voces de las religiosas de USA.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English