BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Género, evangelio y justicia global por: Marisa Noriega

10/18/2015

0 Comentarios

 
Mi intención, es compartir con ustedes un suceso que tuvo lugar en la ciudad de Filadelfia y que se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre, (días en los que el Papa visitaba Cuba), del cual seguramente no estén enterados, ya que no levantó el interés de la prensa mundial puesto que fue un Congreso Mundial celebrado por mujeres.
Dicho evento estuvo organizado por la Conferencia de Mujeres Ordenadas, WOC por sus siglas en inglés, quienes celebran, 40 años de haberse constituido como agrupación. Estas mujeres, monjas en su mayoría, son “dignas hijas” del Concilio Vaticano II que dicho sea de paso este 2015, se cumplen 50 años de su término.
¿Qué experimentaron las mujeres? ¿Cómo recibieron el mensaje de dicho Concilio? Mujeres religiosas, laicas, asiáticas, europeas, africanas, norteamericanas, australianas, latinoamericanas, evangélicas, católicas, luteranas… experimentaron la novedad y la apertura, se atrevieron a salir de los conventos a las calles, se dejaron tocar y tocaron la realidad cotidiana de tantos seres humanos excluidos, por su sexo, raza, su credo, su condición social. Muchas, muchas de ellas fueron capaces de discernir que habían experimentado el llamado de Dios, que lo habían escuchado hacía tanto tiempo, pero que lo habían acallado ya que sus iglesias no les permiten hasta la actualidad, ni siquiera pensar en tener un puesto de liderazgo.
Empezaron así hace 40 años a pedir a la jerarquía que les escuchara, que les diera su lugar, que les concediera recibir y ejercer el sacramento del Orden. Han resistido, algunas se han quedado en el camino, muchas de ellas siguen firmes a su convicción y son las que convocaron y organizaron con la ayuda de nuevas integrantes, este tercer Congreso Mundial de Mujeres Ordenadas, Women´s Ordination Worldwide (WOW), al cual tuve la suerte de asistir y del que les hablaré a continuación.
El título del Congreso, y tema central del mismo, fue: “Género, Evangelio y Justicia Global.” Cabe señalar, que nos reunimos más de 500 personas, hombres y mujeres de 17 países.
Entre las y los ponentes hubo personalidades de la talla de la Dra. Elisabeth Schüssler Fiorenza, la Dra. Mary E. Hunt, la Dra. Teresa Forcades I Vila, la Hna. Theresa Kane, la presidenta y fundadora de SNAP, Barbara Blaine, Tony Flannery, Ursula King, Roy Bourgeois, la teóloga inglesa Tina Beattie, Gary Macy y un largo etcétera.
Lo primero que quiero señalar es que no todas las asociaciones afiliadas a WOC y a WOW, ni todas las personas que nos reunimos en Filadelfia avalamos la ordenación de las mujeres, sobre todo porque no estamos de acuerdo en que se repita el mismo modelo de iglesia jerárquico-patriarcal. Sin embargo, estimamos y reconocemos que no es la intención de las mujeres que conocimos en estos días. Ellas consideran que es una injusticia de primer orden prohibirles la participación al sacramento del orden ministerial, ya que su vida entera es signo y testimonio de la Presencia que las habita. Más aún, me ayudaron a comprender con sus argumentos, que si esta injusticia se acepta y se justifica como mandato divino-masculino, si no se denuncia ni se termina, no podremos terminar con todas las injusticias que se derivan de ella.
Por otro lado la ordenación de las mujeres, tal y como la viven ellas, no es un capricho ni tienen la intención de quitar de sus puestos a los varones, ni tampoco hacerles la guerra, sino que desean trabajar hombro con hombro. Saben que pueden contribuir, aportar y sumar su voz, su mirada y su espiritualidad por el bien de la justicia y de la liberación de las mujeres, que tanta falta le hace a la iglesia.
Está claro que en la Biblia no hay ninguna palabra que mencione y mucho menos que prohíba la ordenación de las mujeres. Al contrario, estas asociaciones y personas unimos nuestra voz a la de San Pablo al afirmar que: “no hay ni judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer, porque todos son uno en Cristo Jesús”. (Gal. 3, 28)
¿Qué es entonces lo que nos une? La creencia y convicción de que nuestras iglesias son misóginas y que no sólo han causado mucho dolor a infinidad de personas, sino que perpetran y perpetúan la violencia hacia todos los diferentes, principalmente hacia las mujeres. Pero también nos une la convicción de que los cambios provienen desde abajo.
El compromiso y el trabajo, que cada quien está realizando desde “sus espacios”, de acuerdo a sus posibilidades y necesidades propias, para lograr la inclusión, recuperar la dignidad y obtener la equidad de las mujeres en las iglesias y en la sociedad.
La esperanza de que algún día las generaciones futuras gocen de una comunidad eclesial inclusiva e incluyente.
Estos días fueron de auténtica comunión, celebramos y compartimos los logros que hasta ahora hemos obtenido las mujeres y los retos que tenemos de cara al presente y al futuro.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English