BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

"Este es mi cuerpo, esta es mi sangre" por: Maria Teresa Sánchez Carmona

6/4/2013

1 Comentario

 
Hace unos días organizaron una Campaña de Donación de Sangre cerca de mi casa. Aprovechando la ocasión, me informé también de cómo obtener la Tarjeta de Donante de Órganos, pues llevaba tiempo queriendo solicitarla pese a haber transmitido ya este deseo expreso a mi familia y amigos.

Contemplar así el propio cuerpo es una sensación hermosa y extraña: mirar con ternura su extrema fragilidad, sentirlo efímero y vulnerable, y a la vez tan perfecto en su manera de ser y reaccionar, tan colmado de vida que es capaz de volcarse y desbordarse para bien de los demás.

Somos efímeros, sí, apenas instantes... pero instantes de eternidad: un parpadeo como de estrella que se encarna en mitad del cosmos; milagro palpable de infinitamente piel que se erige sobre el polvo y el barro; fruto de una tierra que nos entrega al mundo y nos recoge después, amorosa, tras haber sacado jugo a lo que hemos sido.

Terminé de donar aquel día y fui a tomar un tentempié para continuar la jornada sin perder las fuerzas (¡cuán débiles somos! y sin embargo de esta conciencia brota la fuerza que nos lleva a tejer lazos de solidaridad capaces de sostener el mundo). Con un zumo en una mano y un poco de pan en la otra, pude repensar de otro modo el símbolo de la Eucaristía. "Tomad: este es mi cuerpo, esta es mi sangre".

Qué manera tan simple y perfecta de vivir en nuestra realidad cotidiana ese gesto de infinita entrega: donar sangre, donar nuestro cuerpo cuando ya no nos sirva... "Tomar" conciencia de lo que un día recibimos, "tomarnos" en serio y por eso mismo dejarnos suavemente en manos de otros –y del Otro– para que "tomen" de nosotros ánimo y vida. Es un gesto valiente que se reviste a la vez de una gran sutileza; sobre todo un símbolo de amor hasta el extremo al alcance de todos.

Como el famoso grano de trigo que cuando muere da nueva vida, se trata de una opción firme y subversiva por hacer de la propia vida una donación fecunda: amar con todo el corazón. Amar con nuestro corazón de carne sin importar ya quién lo reciba: cuerpo y sangre que se entregan, pan y vino para otros (acaso "el mejor" que podemos ofrecer es aquél que llega cuando parece que todo ha terminado).

Sencilla Eucaristía, acción de gracias: pues la gratitud por lo mucho recibido nos conmueve desde dentro y nos mueve a la acción, a compartir-nos con otros desde la serena alegría. Somos un tesoro demasiado bello para guardarlo.

Somos comunión para aquellos que – dice Dolores Aleixandre – "tienen hambre de vivir, de ser amados, escuchados, comprendidos, sanados". Repartirse "sin reservarse nada, sin guardarse nada, entregando tiempo, afecto, interés, amistad".

Mística de lo cotidiano que recuerda que el milagro también sucede en nosotros, a través de nosotros: cuando el cuerpo ya no es "mío" sino nuestro, y la sangre "derramada en favor vuestro" genera un torrente vivificador que trasciende la pequeña muestra que dejamos en el Centro de Donaciones.

Porque el mundo sigue necesitando personas que cada día se propongan hacer de sus vidas un Canto a la Vida: "Tomad mi cuerpo, tomad mi sangre". Donar, ser don. Desear la unión que se fragua en la amorosa entrega. Sed de encuentro, vida derramada: entrañable ofrenda.

En palabras del poeta palestino Mahmoud Darwish,

... quedará después de nosotros abundante vino en las jarras
y un poco de tierra es suficiente
para que nos encontremos y la paz arraigue.

1 Comentario
FRANCISCO
6/5/2013 05:40:01 am

MARÍA TERESA FELICIDADES POR SU REFLEXIÓN, LA CUAL SOLO PUEDE ENTENDERSE DESDE UNA ESPIRITUALIDAD PROFUNDAMENTE EUCARÍSTICA; ESO ES EXACTAMENTE LO QUE NOS HA DE TRANSMITIR LA COMUNIÓN CON JESÚS EUCARISTÍA: UN SINCERO Y PROFUNDO ANHELO DE DAR NUESTRA VIDA A LOS DEMÁS, SIEMPRE CON ESE SENTIDO DE COMUNIÓN CON JESÚS, NO ES SOLO DOY "MI VIDA", CARGADA DE FALLAS, ERRORES, AMBICIONES, ORGULLOS Y DEBILIDADES, SINO QUE ES TAMBIÉN Y SOBRE TODO, LA VIDA DE ÉL SU VIDA HECHA CARNE Y SANGRE EN NUESTRO SER MISMO, SOLO ASI PODEMOS HACER NUESTRAS LAS PALABRAS DE PABLO: NO SOY YO, ES CRISTO QUE "SE HA ENCARNADO EN MI"

Responder



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English