BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

¿Es Dios una persona? por: Julián Mellado

3/7/2012

0 Comentarios

 
A menudo se plantea esta cuestión. ¿Es Dios una persona que está allá en el cielo? El concepto de un Dios personal representa la más antigua tradición. Viene de antaño cuando nuestros ancestros creían en un mundo en tres pisos, el cielo donde moraban los dioses o Dios; la tierra donde habitan los hombres; y bajo tierra, el lugar de los muertos. Dios era "ubicado" en un lugar concreto, allá arriba, desde donde intervenía de vez en cuando para mejorar o corregir las cosas que no andaban bien en la tierra.

 
¿Pero en realidad qué sabemos de Dios? Si decimos que es una persona como nosotros, caemos en un antropomorfismo. Pero si decimos que es impersonal, en el fondo caemos en lo mismo. Porque tomamos al ser humano como referencia y en base a eso tratamos de describir a Dios. Pero ambas ideas (personal e impersonal) pertenecen al lenguaje humano, ya que en realidad Dios es el Indecible, el Inefable.

 
Ahora bien, no podemos quedarnos en el silencio. Tenemos la necesidad de "expresar" nuestra experiencia de aquello que no es sin nosotros y que es más que nosotros.

 

Si no lo hacemos nos arriesgamos a que desaparezca en una nebulosa sin significado. Lo que expresamos es nuestro encuentro con el Misterio que nos habita, más bien que una explicación sobre Dios mismo. Por lo tanto todo lenguaje sobre Dios debe ser una imagen, un símbolo o una metáfora.

Si no tenemos un "saber", en cambio sí tenemos lo que pertenece al "creer". A aquello en lo cual confiamos, a lo que damos nuestro "corazón".

 
Literalmente Dios no es una persona como nosotros, ni simplemente una fuerza impersonal. Pero si admitimos que no somos capaces de describir lo que Dios es, y no tomamos literalmente las imágenes que nos proponemos, podremos expresar nuestra fe de diferentes maneras.

 

Al orar, personificamos a Dios, ya que a veces tenemos necesidad de un interlocutor divino con el cual expresar lo que hay de más profundo en nuestro ser. Así nos dirigimos a Aquel que está "en nosotros y más allá de nosotros".

 

Hay otros creyentes que experimentan en ellos una fortaleza interior que les transmite una alegría para vivir. En este caso, la oración se convierte en contemplación, en un sumergirse en las profundidades de la vida, en el discernimiento de una presencia.

 
Entonces ¿qué o quién es Dios? Quizás lo más sencillo es decir que Dios es Dios. No es una persona ni una fuerza, tomadas estas palabras literalmente, si bien hay algo en nosotros que nos hace concebirle de estas maneras. Podemos afirmar que hay en nosotros algo que nos pone en "relación" con Dios. Tenemos una experiencia con una trascendencia que está en nosotros. La manera con la que respondamos a esa interpelación nos irá mostrando las diferentes expresiones de espiritualidad.

 
Intentemos ponernos de acuerdo al menos en un punto. Quizás podamos hablar de una Presencia en nosotros, que no viene de nosotros y que es más que nosotros. Una Presencia con la cual "contactamos" de una forma u otra.

 

Pero no hay que plantearse el dilema de lo personal o impersonal para hablar de Dios. Marcus J. Borg en su libro "La Esencia del Cristianismo" (PPC) dice que Dios tiene más que ver con una presencia personal que con una fuerza impersonal. Claro que decir que es una persona, es algo muy limitado.

Así que podemos utilizar las dos fórmulas siendo conscientes que no son sino descripciones, aproximaciones. Por una parte llamaremos a Dios "el Fundamento del Ser", "la Fuente de la vida y del Amor", "el Dinamismo creador" y por otra le diremos "Padre", "Madre", "Amigo" o " Salvador".

Según las necesidades de cada uno, estableceremos una relación diferente con Dios. En nuestros cultos se utilizan ambos lenguajes. Incluso estas dos maneras de hablar se encuentran en la Biblia. (Roca, Viento, Amor, Padre, Señor...) Las Escrituras nos advierten constantemente de que no es posible definir a Dios.

 
¿Y Jesús? Es el Hombre que encarnó esta Realidad. Mostró lo que esa Presencia puede realizar en una vida humana. Gracias a él identificamos a Dios con la compasión, el amor, la justicia y la verdad. Él es además la personificación de Dios y la manifestación de su Amor. Es el Hombre verdadero, en plenitud, y la presencia de Dios en el mundo. Nos llama a seguirle, para que nosotros también nos convirtamos en una "encarnación", una presencia de lo Divino. Cuando seguimos a Jesús, viviendo sus valores, los del "Reino de Dios", lo invisible se hace ver. Dios está ahí.

 
¿Es Dios una persona? No es menos que una persona (es más) y más que una fuerza impersonal. Una Presencia de Amor y de Vida, que ha sido desvelada en la vida de Jesús de Nazaret, quien puede ayudarnos a reconciliar los dos lenguajes, las dos maneras de expresar esa experiencia del Inefable. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor