BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Entrevista a Hans Küng en “Hora 25″ de la Cadena Ser: “el Episcopado es “casi totalitario”, que sólo se hace lo que dice “el gran líder” por: Elisa Muñoz

1/31/2011

0 Comentarios

 
Hans Küng: “Tenía la esperanza de que Benedicto XVI fuera un papa abierto”
Hans Küng en ‘Hora 25′: la única entrevista concedida a una radio española durante su visita a España con motivo del doctorado Honoris Causa en la UNED
Hans Küng es uno de los teólogos más importantes del pensamiento católico contemporáneo. Este jueves en ‘Hora 25′ ha sido entrevistado por Àngels Barceló con la que ha hablado de los problemas morales que atraviesa la sociedad actual y que - según él - son la raíz del resto de problemas.

El teólogo Hans Küng, Doctor Honoris Causa por la Facultad de Filosofía de la UNED
Comienza la entrevista y, tras hablar brevemente del sol español, se entra en materia, la Iglesia, porque el Vaticano ha criticado en varias ocasiones que España se encuentre unos niveles de laicismo muy altos. Hans Küng le resta importancia: “Hay una crisis económica y también religiosa, y eso debe tomarse en serio. Pero, en algunos casos, son problemas que la Iglesia misma ha producido” y lo explica: “La Iglesia no está abierta a los problemas del hombre y la mujer de hoy”. El teólogo no cree que el laicismo sea un problema exclusivo de nuestro país: “Está claro que mucha gente deja la Iglesia y no sólo en España, en Alemania el año pasado 250.000 personas dejaron la Iglesia Católica” y señala el problema: “Es la política general de la curia romana la que ha producido que la confianza en la Iglesia haya disminuido de una manera dramática”.

La decepción de Benedicto XVI

Hans Küng coincidió con Benedicto XVI en la Universidad alemana de Tubinga. Por eso cuando fue elegido Papa se mostró ilusionado: “Yo tenía la esperanza de que fuera un papa abierto, como cuando era profesor en la Universidad”. En cambio, pasado el tiempo, considera que ha cometido muchos errores: “Benedicto XVI ha empeorado las relaciones con los musulmanes, los judíos, los protestantes y también con los católicos. Eso es un balance muy negativo y esa no es la Iglesia real”. Todo ello ha hecho que sean conocidos sus desencuentros con el Vaticano en materia de moral sexual o anticoncepción, y sus críticas a Benedicto XVI .

A Hans Küng considera que en la actualidad el Episcopado es “casi totalitario”, que sólo se hace lo que dice “el gran líder”. Está seguro que de que “es imposible avanzar en esa dirección” y asegura que “por eso hay muchos sacerdotes y muchas las mujeres que dejan la Iglesia mientras la juventud no entra… Eso es una catástrofe”. Pero considera que “es cuestión de tiempo que algunos sacerdotes hablen francamente” pero antes, dice, “es necesario que la miseria sea mayor”.

Hans Küng es un autor prolífico con más de 60 libros escritos. El último tiene como título ‘Yo creo’. Y, cuando le preguntan sobre en qué cree él, responde sin dudar: “Yo creo en Dios, en la religión del corazón - como lo siento yo - y del cerebro”.

Falta de ética

La entrevista finaliza con una reflexión sobre la falta de ética: “En la época de la globalización necesitamos una ética global. Los problemas que tenemos en política y en economía son, en muchos casos, problemas morales”. Y pone como ejemplo a Bush: “Hay un presidente de EEUU que ha mentido de una manera excesiva. Eso es un problema serio en un presidente que se hace llamar cristiano”.

Y concluye dando una lección de economía: “No se requiere sólo una reforma económica sino una reflexión sobre los elementos morales de la economía. Adam Smith escribió cuatro volúmenes sobre ética antes de escribir sobre economía”.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English