BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

En verdad por: Eloy Roy

3/5/2012

0 Comentarios

 
Hay cosas que no se escriben, ni se dicen ni se entienden porque son demasiado grandes.

Apenas si conocemos la superficie de las cosas.

En la superficie de las cosas es en donde únicamente solemos bregar, buscar, sufrir y morir. En la marejada provocada por los vientos del miedo y del odio, en un mar desencajado, y en su frágil esquife de arcilla navega el ser humano.

Aquí y allá lo impulsa algún soplo de sabiduría, de grandeza, de felicidad y de belleza, pero a menudo se pierde y termina destrozado contra una roca  o ahogado en el abismo marino. En esos lugares oscuros nacen los héroes, las estrellas, los dioses y los monstruos que pueblan nuestro imaginario, nutren nuestra memoria y frecuentan nuestros sueños.

Sin embargo, no es allí donde el hombre se encuentra a sí mismo en verdad ni podrá jamás encontrar a su Dios. Porque Dios y el hombre, en su realidad verdadera, se pueden hallar sólo a un nivel muy distinto.

No le pidas a tu inteligencia que conozca algo que la supera. Sería como esperar que un árbol caminara o que un pato se sorprendiera ante un Picasso o con una fuga de Bach.

Ese Dios de la fe del que se dice que crea, ama, libera, se hace uno con nosotros en la carne, el que al mismo tiempo es Uno y Tres y es simplemente Amor, en realidad, nunca se alcanza a comprender.

Ni se alcanza a conocer  al humano hecho a su imagen y semejanza.

Cuando uno pretende comprenderlo, lo achica, lo deforma y a veces, aún sin querer, lo caricaturiza.

Porque Dios en su grandeza y el hombre en su profundidad no pueden explicarse ni decirse. No pueden asirse. El lenguaje de la razón o el de la imaginación pueden a lo sumo dar indicios, pistas, signos, pero nada pueden explicar  en verdad.

¿Cómo describirle los colores a un ciego, la música a un sordo y enseñarle el tango a un rengo?

Lo indecible, lo increíble, lo inaudito no pueden “asirse” salvo que se baje a una profundidad tan grande de nuestro ser que ni siquiera sospechamos que pueda existir.

Para llegar allí, es necesario desfondarse.

Porque hay como una especie de piso que nos separa de la parte más importante de nosotros mismos. Algo como una separación estanca entre el “subsuelo” de nuestro ser  y la “planta baja” donde solemos vivir.

Por lo tanto, para conocernos en verdad, y conocer algo de Dios, primero hace falta creer en la existencia de… ese “subsuelo” misterioso.  Admitir la posibilidad de esa realidad, admitirla en la oscuridad, integrarla a nuestro espíritu y abrirnos simplemente a ella.

Ese espacio es inviolable; es un santuario. Dicen que es un Edén custodiado por querubines remolinando espadas que disparan rayos... Imposible entrar allí por algún esfuerzo de la voluntad propia. Es un espacio sellado, sagrado. Es “otro”. No podemos hacer nada para penetrarlo salvo estar atentos, “despiertos”, listos(Lucas 12, 35).

Dicen también que sólo los pobres y los niños tienen acceso más fácil a ese lugar porque ellos no tienen puertas trancadas ni techos a toda prueba. No tienen nada que los retenga, están siempre listos para partir hacia donde les esperan el pan y alguna felicidad…

“Se rasga de arriba abajo” la cortina del santuario, rueda la pesada piedra que tapa la entrada y se abre por sí sola la puerta a la hora en que llegamos al final de nosotros mismos, cuando todo se ha consumido. Lo cual puede darse en cualquier momento de la vida.

En ese mero momento sale a relucir lo que uno o una en verdad ES,  en el resplandor de Dios, “El-Que-Es”.

Como el alba, como la aurora, como una mañana de sol cósmica  emerge el SER VERDADERO entre brumas de oro que tardan una eternidad en disiparse.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English