BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

En torno a la libertad por: Miguel Ángel Munárriz

7/5/2015

0 Comentarios

 
La libertad es sin duda el bien más preciado del hombre, pero ¿realmente somos libres?... ¿o nuestra conducta está mucho más mediatizada de lo que estamos dispuestos a admitir?... San Pablo, por ejemplo, se expresaba así en una carta a los Romanos: "Verdaderamente mi proceder no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco..." Y añadía: "Querer el bien está en mi mano, pero no el realizarlo"... Llama la atención que Pablo se lamente de su falta de libertad para obrar; que declare que son sus pasiones, y no su voluntad, las que le imponen su ley empujándole a hacer lo que aborrece...

Y es que nuestra cultura se basa en una premisa muy discutible: que somos libres, pero textos como éste nos invitan a relativizar nuestra libertad. Descartes entendía la libertad como el "Dominio del alma sobre el cuerpo y de la voluntad sobre las pasiones"... Ahora bien, ¿actúa con la misma libertad una persona genéticamente dotada de una voluntad de hierro, y otra que apenas posee un atisbo de voluntad y se ve constantemente arrastrada por sus pasiones?... Evidentemente, no.

Pero no es nuestra intención hablar aquí de genética, sino del otro factor que coarta nuestra libertad: la alienación. Hay demasiada gente empeñada en que pensemos lo que ellos quieren que pensemos, y que disponen de unos medios de persuasión formidables. Así, las compañías mercantiles nos imponen un estilo de vida basado en el consumo compulsivo, y los demagogos combaten con denuedo cualquier forma de pluralismo para hacerse con el poder. Ambos colonizan nuestra mente y restringen nuestra libertad.

Por fortuna, esto tiene un antídoto que se llama educación. Platón decía que "Quien conoce el bien, obra el bien". Aludía a que el mal se presenta siempre, siempre, con apariencia de bien; que es necesario tener el suficiente criterio para discernir entre ambos y poder elegir en libertad. Por tanto, la llave de la libertad es la educación; pero la educación de verdad.

Porque una cosa es educar, otra instruir y otra adoctrinar. Me gustaría pensar que educar es abrir nuevos horizontes al alumno para que se entusiasme con ellos; para que se enganche al tema y genere sus propios criterios al respecto; para que se implique en la tarea indelegable de dar sentido a su vida... Según esto, un buen profesor de educación física no es el que logra que sus alumnos corran los cien metros lisos en menos de doce segundos, sino el que les transmite su amor al deporte para que lo practiquen a lo largo de su vida.

Del mismo modo, un buen profesor de filosofía es aquel que enfrenta a sus alumnos a las preguntas clave de la existencia, de la esencia de la realidad, de las normas de conducta, de los principios y los valores, del sentido de la vida... Que les incita a desarrollar sus propios juicios sobre las cosas, que les acostumbra a debatir con los demás en busca de la verdad, que les enseña a no aceptar sin crítica nada que les venga del exterior...

La filosofía se convierte así en asignatura troncal para vivir con sentido, al igual que la religión planteada como cauce natural para buscarle sentido a nuestra vida en Dios. Claro que si el centro es aconfesional, ese cauce puede consistir en la armonía universal, como en el Hinduismo; o el amor, como en el Cristianismo; o el desprendimiento universal, como en el Budismo; o la sumisión absoluta a Dios, como en el Islam...

Como escribía Immanuel Kant en el frontispicio de la Ilustración: "¡Atrévete a pensar! ¡Ten valor de usar tu propia inteligencia!"... Porque sólo así —diríamos nosotros— podrás ser libre... Por desgracia, lo que menos interesa a los que mandan, o los que quieren mandar, es nuestra independencia intelectual... Y así nos va.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English