BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Vaticano se escribe en masculino por: Lara Hermoso / José María Rivero

3/13/2013

0 Comentarios

 
“Le pido a Dios que no nos toque un Papa de esos que sólo saben mirar hacia atrás”, dice Josune Arregui, secretaria general de la Unión Internacional de Superioras Generales
Arregui pide una estructura en la Iglesia “que no sea sacerdotal”, es decir que mayor protagonismo a la mujer
La hermana Josune es anticlerical. No se asusten. Cuando esta monja carmelita de la Caridad Vedruna habla de clericalismo se refiere a la estructura de la Iglesia donde, se queja, “al final todo depende de un sacerdote”. Un sistema para el que demanda un cambio: “¿Por qué tiene que tener tanto poder el sacerdocio? Hay que buscar una estructura que no sea sacerdotal”.

En otras palabras, una forma de proceder que dé mayor protagonismo a la mujer dentro de la Iglesia porque, a pesar de que del millón de religiosos que hay en el mundo 800.000 son mujeres y 200.000 hombres, son las primeras las que siguen relegadas a un segundo plano. Una demanda a la que tendrá que hacer frente el nuevo Papa.
Las mujeres tampoco tienen voz ni voto en el cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, pero Josune Arregui, que ejerce como secretaria general de la Unión Internacional de Superioras Generales –una organización que agrupa a líderes de 2.000 órdenes religiosas femeninas con presencia en más de 90 países– tiene claro lo que espera del nuevo pontífice: “Quisiera un Papa creyente y valiente. Creyente en el sentido de que mirara desde el punto de vista de la fe. También le pido a Dios que no nos toque un Papa de esos que sólo saben mirar hacia atrás”.

Y es que para la hermana Josune sólo cabe mirar hacia delante. Todavía hoy, en 2013, muchas monjas viven dedicadas a servir a curas y obispos o, como sucedió durante la ceremonia de consagración de la Sagrada Familia de Barcelona, en noviembre de 2010, a limpiar el suelo y el altar y colocar manteles y flores. “En aquella ocasión protestamos por carta ante la Conferencia Episcopal porque consideramos indigno que nos utilicen para eso y que proyecten esa imagen de nosotras”, explica la religiosa.

Sentada en la sala de estar de la Curia General de las Vedrunas en Roma, la hermana Josune se afana en reivindicar el papel de la mujer dentro de la Iglesia, pero no se olvida de otros retos a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Papa, como son el desprestigio creciente de la institución eclesiástica o la secularización. “Se nota mucho más en España que en Italia, desde lo que publica la prensa hasta el ambiente que se respira en la calle. Cuando vuelvo siempre noto ese desprestigio, esa sensación de que sobramos todos los que nos dedicamos a la vida religiosa”, se lamenta antes de reivindicar el papel que realiza la congregación a la que pertenece desde hace 50 años: “Están las misiones, el trabajo que se hace en orfanatos, en barrios de favelas, los proyectos educativos que tenemos en marcha… Somos 2.000 vedrunas y tenemos presencia en una veintena de países”.

Josune Arregui no elude ninguna pregunta, habla alto y claro, sin pelos en la lengua. No tiene miedo a ser reprendida por El Vaticano como lo fue el cardenal Christoph Schönborn, presente en el cónclave, y al que Benedicto XVI abroncó después de que el austriaco hablara sin tapujos de un caso de pederastia dentro de la Iglesia. “Yo digo lo mismo que diría delante del Papa. Además, yo no soy un teólogo, soy una mujer, por tanto a mí no me tienen en el ojo del huracán”, explica la religiosa eludiendo cualquier similitud con Schönborn. Los separa una distancia insalvable, él es un todopoderoso cardenal y ella sólo una mujer.

A pesar de estar entre los papables, la hermana Josune no incluye al arzobispo de Viena en su quiniela pontificia: “Podría ser un Papa que viniera de América Latina que es la región donde hay más cristianos. Tal vez el hondureño Rodríguez Maradiaga. También se habla mucho de los cardenales estadounidenses pero entre Obama y el Papa sería demasiado sometimiento al imperio, ¿no?”.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English