BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Vaticano dictamina que el ‘Jesús’ de Pagola no contiene herejías por: Juan G. Bedoya

3/6/2013

0 Comments

 
La investigación inquisitorial es un severo varapalo contra la Conferencia Episcopal Española, que censuró el libro en 2008 por “apartarse de la fe”
“La Congregación Romana para la Doctrina de la Fe reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe”. Con esta contundente sencillez, el sacerdote José Antonio Pagola, ex vicario de la diócesis de San Sebastián, comunica a sus miles de lectores que el libro ‘Jesús. Aproximación histórica’ está libre de herejía.

Llevaba cinco años esperando esa resolución, en un proceso inquisitorial abierto a instancias de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La decisión de Roma, pendiente de conocerse el texto definitivo, pone en evidencia a los encargados de vigilar en España por la recta doctrina, que no han cesado de desautorizar, en público y en privado, al teólogo vasco. Dijo en 2008 uno de los inquisidores de la CEE, el obispo Demetrio González, el primero en pedir su censura: “Si de un libro bueno se tratara, la difusión me alegraría, porque se trata de dar a conocer a Jesús. Pero leyendo detenidamente su contenido, me produce profunda preocupación que este libro se difunda tanto, y precisamente en torno a la Navidad. El Jesús de Pagola no es el Jesús de la fe de la Iglesia”.

Escribe ahora Pagola, en la carta que envió esta mañana a los medios de comunicación: “A quienes habéis leído mi libro os puede interesar conocer, aunque sea de manera concisa, las principales decisiones tomadas por Roma. En lo referente a cuestiones doctrinales, la Congregación reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe, por lo cual no me ha pedido corregir ningún error doctrinal o afirmación herética. En lo referente a cuestiones metodológicas, la Congregación hace diversas consideraciones sobre el objetivo y la naturaleza de mi libro, y sobre la relación entre fe e investigación histórica. Sin embargo, no ha considerado necesario pedirme una revisión del enfoque de mi obra ni tampoco corrección alguna sobre la metodología que empleo en mi trabajo”.

El Jesús de Pagola no es el Jesús de la fe de la Iglesia”

Demetrio González, obispo de la Conferencia Episcopal

‘Jesús. Aproximación histórica’, editado en 2007 por PPC, lleva vendidos 140.000 ejemplares, pero es clandestino en España desde 2009, después de haber agotado su novena edición. Traducido ya a una docena de idiomas y en marcha otras tantas, se publicó por primera vez en Madrid con el beneplácito (‘nihil obstat’) del entonces obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte. La censura posterior fue, por tanto, una desautorización al prelado vasco, de gran peso entonces en la CEE. La decisión del Vaticano, conocida hoy, deja claras las cosas, pero con una sonora desautorización a los promotores de esta causa inquisitorial.

Nacido en un muy humilde caserío guipuzcoano, tercero por atrás de ocho hermanos, Pagola fue discípulo del famoso cardenal Martini en Roma. También estudió en Jerusalén. Es una cabeza privilegiada, que habla tres lenguas muertas y cuatro lenguas vivas, además de las suyas de origen (español y vasco). Fue vicario del obispo de San Sebastián (21 años con José María Setién y uno con Juan María Uriarte).

El proceso a Pagola causó gran revuelo en el catolicismo español, donde goza de gran prestigio. “¿Se siente usted un hereje?”, le preguntó EL PAÍS en septiembre pasado. Contestó: “No creo que lleguen a decir tanto, cuando se pronuncie la Inquisición romana, que ya lleva tomándose tiempo”. Se ha escrito que el cardenal Antonio María Rouco, presidente de la CEE, y el obispo de San Sebastián, Juan Ignacio Munilla, ni siquiera se molestaron en leer el libro de Pagola, pese a buscar su desaparición. El teólogo contestó: “Eso dicen, sí”. Si es verdad, malo; si mienten, peor, le consoló el periodista. Y Pagola: “Déjelo estar”. Entonces dio a entender que esperaba una resolución favorable de la congregación doctrinal vaticana, convencido de que su Jesús era plenamente cristiano.

Se han vendido 140.000 ejemplares del libro, pero es clandestino en España desde 2009

En cambio, el obispo Demetrio Fernández, prelado de Córdoba desde 2010 (entonces lo era de Tarazona), tenía claro que estaba ante un hereje y reclamó una investigación urgente a la congregación doctrinal española. Esto escribió en una Carta Pastoral publicada en diciembre de 2008, cuando se enteró de la gran difusión del libro Jesús. Aproximación histórica. “Me llegan noticias de que el libro de J.A. Pagola (Jesús. Aproximación histórica, PPC, Madrid 2007, 544 pp) se está vendiendo como rosquillas. Incluso en una de mis visitas pastorales de hace pocos días, quisieron regalármelo como el mejor de los presentes. Así se lo habían sugerido en la “librería religiosa” de turno. En nuestra hoja diocesana, común para todo Aragón (16.12.2007, p. 7), venía publicitado y recomendado como libro de formación. En muchas comunidades religiosas, es el regalo obligado de Navidad para una hermana o para la madre superiora, que lo pondrán disposición de todas, como el libro de moda. No han faltado diócesis, incluso, en donde se ha hecho una presentación cuasioficial de la obra, sembrando confusión en tantos fieles católicos. Algunos curas de mi diócesis me han preguntado perplejos por esta obra”.

Terminaba su pastoral instando al episcopado a tomar cartas en el asunto, lo que ocurrió poco después. “Este libro, que se lee con gusto por el buen estilo literario de su autor, sembrará confusión, también en mi diócesis, pequeña y humilde, que vive influenciada como todas por los fenómenos de masas, tantas veces provocados con gran aparato mediático”, les decía.

En muchas comunidades religiosas, es el regalo obligado de Navidad. Se comparte como texto de moda

La Congregación para la Doctrina de la Fe, que es como se llama ahora el temible Santo Oficio de la Inquisición, está integrada en España por los obispos Adolfo González Montes, como presidente (prelado de Almería); Manuel Ureña Pastor (arzobispo de Zaragoza); Juan Antonio Reig Plá (Alcalá de Henares); Luis Quinteiro Fiuza (Tui-Vigo); Enrique Benavent Vidal (obispo auxiliar de Valencia); Alfonso Carrasco Rouco (Lugo) y José Rico Pavés (auxiliar de Getafe).

Esta mañana, Pagola, que ha soportado la investigación inquisitorial con elegante silencio, sin alzar la voz ni una sola vez, comunicaba que había acabado su calvario. “He recibido con satisfacción la resolución definitiva de la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe sobre mi libro, ‘Jesús. Aproximación histórica’. Con este motivo quiero dirigirme a quienes han leído mi libro o han seguido de cerca las polémicas suscitadas a lo largo de estos seis años. Antes que nada, quiero decir que recibo las decisiones que se han tomado sobre mi libro como un estímulo que me reafirma en lo que, en estos momentos, es el único objetivo de mi vida: contribuir a que los hombres y mujeres de hoy podamos conocer mejor la personalidad apasionante de Jesús, acoger con más entusiasmo su proyecto de construir un mundo más humano, y acercarnos con más fe al misterio de esperanza que se encierra en su persona.

Concluye la carta con agradecimientos a quienes, a lo largo de estos años, le manifestaron “de diversas maneras cercanía y apoyo incondicional”. Añade: “He podido leer conmovido la experiencia que habéis vivido muchos de vosotros al leer mi libro. Me decís que Jesús ha cambiado radicalmente vuestra vida, que en él os habéis encontrado por fin con un Dios Amigo, que os habéis reafirmado en vuestra fe, que os habéis comprometido a vivir de manera evangélica… Gracias a todos. Me habéis hecho experimentar que Jesús sigue vivo en medio de nosotros. Ahora solo miro al futuro. Quiero vivir mis últimos años colaborando en lo que considero la tarea más urgente en la Iglesia actual: volver a Jesucristo como la única verdad de la que nos está permitido vivir y la única fuerza que nos puede hacer caminar hacia una Iglesia más evangélica al servicio de un mundo más humano. Ya no sabría vivir de otra manera”.

No opina lo mismo la Conferencia Episcopal Española, que pasadas las ocho de la tarde emitió un comunicado urgente “sobre el estado de la cuestión y sobre sus precedentes más notables”, insistiendo en que la obra del teólogo vasco sigue sin merecer el “imprimatur” episcopal.

Dice uno de los puntos del comunicado: “La Congregación [para la Doctrina de la Fe] en su sesión ordinaria del 19 de octubre de 2011 determinó lo siguiente, comunicado por carta al Presidente de la Conferencia Episcopal por el Cardenal Prefecto: el libro,“aun no conteniendo proposiciones directamente contrarias a la fe, es peligroso a causa de sus omisiones y de su ambigüedad. Su enfoque metodológico ha de considerarse erróneo, por cuanto, separando al llamado “Jesús histórico”, del “Cristo de la fe”, en su reconstrucción histórica elimina preconcebidamente todo cuanto excede de una presentación de Jesús como “profeta del Reino”. La Congregación pedía entonces al nuevo Obispo de San Sebastián propiciar un coloquio con el Autor, junto con expertos de la Comisión Doctrinal de la Conferencia Episcopal, en orden a la revisión de la obra y a presentar una explicación escrita”.

Concluye la nota episcopal: “En la carta del pasado 19 de febrero, arriba mencionada, la Congregación escribe al Obispo de San Sebastián, que el Autor ha respondido satisfactoriamente a las observaciones hechas por la Congregación y que se le debe exhortar a introducirlas en futuras ediciones de la obra, a la que, no obstante, no se le podrá dar el imprimatur”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English