BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El valor de lo superfluo por:  Juan de Dios Regordán Domínguez

8/15/2012

0 Comments

 
Me decía un vecino que le había sorprendido ver a una mujer rebuscando en un contenedor de basura. No es un caso aislado ni es la primera vez que se dan estos hechos. Hay bastante gente que lo pasa muy mal, sin acudir todavía a buscar desechos. Además empieza a surgir una nueva clase de marginación: la de los que sufren, los realmente excluidos y que la sociedad los identifica como fracasados. Estamos aceptando la “sociedad del mal” en la que tenemos el peligro de convencernos de que los excluidos lo son por su culpa o castigo divino.

La banalidad del mal, convertido en un rasgo de nuestro tiempo, se reformula de una manera laica pero igualmente radical en la teocracia del mercado y el consumo. El discurso profético ha quedado arrinconado por la consagración del presente hedonista que transmiten las mitologías de los objetos y las diversiones. Yendo a las raíces innegables de las cosas, hemos de decir que la razón de todos los males es el afán de poder. Puede parecer difícil escapar del nihilismo si no proponemos denunciar y hacer visibles todos esos” honrados genocidas” servidores de una supuesta causa grande.

No debemos acostumbrarnos a ver como lo normal, oír hablar de banqueros con sueldos e indemnizaciones de millones de euros. Sabemos que esas prácticas de aprovechamiento han persistido en medio de una enorme crisis económica mundial. Más o menos cinco mil millones de banqueros y directivos recibieron más de un millón de dólares cada uno el 2008 cuando se desplomaban las economías. Y más trágico es que muchos de esos genocidios económicos eran hipócritas conscientes de que llevaban a sabiendas una doble vida, persuadidos de lo “normal” del modo de proceder.

Ahora hay quiénes siguen considerando como “normal” que con dinero del pueblo se acuda a rescatarlos del abismo en que se habían metido. No pensaron entonces que eso era una forma de crimen ya que algo de lo mucho que les sobra a ellos serviría para remediar a los miserables que ellos crearon. Hay que afirmar que lo superfluo de los países ricos debe servir para promocionar a los países pobres. Los países ricos serán los primero beneficiados de ello. Si no, su prolongada avaricia no hará más que suscitar la cólera de los pobres, con imprevisibles consecuencias.

Las civilizaciones y naciones actualmente más florecientes, ahora replegadas en su egoísmo, atentan a sus valores más altos, sacrificando la voluntad de servir al deseo de poseer en mayor abundancia. Se le habría de recordar la parábola del hombre rico cuyas tierras habían producido tanto que no sabía donde almacenar la cosecha. Murió aquella noche. La deuda, los intereses aplicados a los países endeudados deben compensarse con la nivelación de lo superfluo de los ricos y lo necesario para vivir dignamente todos los seres humanos. Los esfuerzos, a fin de obtener su plena eficacia, no deberían permanecer dispersos o asilados, y menos aún opuestos por razones de poder o prestigio.

La situación exige programas concertados. Los programas son mejores que una ayuda ocasional. Por ello, habría que potenciar un Fondo Mundial Solidario, alimentado con los gastos destinados actualmente a gastos de armamentos, a fin de ayudar a los más necesitados. Esto que vale para la lucha inmediata contra la miseria, vale igualmente a escala del desarrollo. Evidentemente una colaboración mundial, de la cual un fondo común sea al mismo tiempo símbolo e instrumento, permitiría superar las rivalidades estériles y suscitar un diálogo pacífico y fecundo entre todos los pueblos El valor de lo superfluo para unos es lo necesario para otros.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English