BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El síndrome de la Alondra desplumada por: Eloy Roy

9/25/2012

0 Comentarios

 
Todos sabemos que para crecer hay que producir y para producir hay que consumir. Pero mientras el consumo es un motor de la economía, su forma exacerbada, llamada "consumismo", es un verdadero flagelo. En realidad, cuando se llega a vivir para consumir en vez de consumir para vivir, el consumo se convierte en un cáncer sumamente maligno que lleva a la sociedad a autodestruirse.

Al consumir como bestias insaciables, engordamos a los que nos están devorando. Éstos son los bancos, las multinacionales, los paraísos fiscales (y sus 30 trillones de dólares que escapan al impuesto) y aquellos 'lobbies' que, en todos los países del mundo, se ingieren en la economía (y por ende la política) de manera que los accionistas de las grandes empresas salen siempre ganando. Es así como nosotros mismos somos los que engordamos a los gordos que constituyen el 1% de la fauna humana, y enflaquecemos a los flacos que son el resto de la humanidad.

Mientras más compramos, más damos de comer a esas máquinas que producen una enorme cantidad de cosas inútiles e incluso nocivas que ya no caben sobre el planeta y que cada vez más nos atascan en las deudas.

Para salir del pozo tenemos que matarnos... Y, mientras desarrollamos, entre mil neurosis, enfermedades más raras unas que otras, cada día el medio ambiente, que es la rama sobre la que estamos asentados, sigue haciéndose serruchar siempre un poco más.

Para mejor entender esa mecánica de la que somos indiscutiblemente una pieza clave, les contaré otra pequeña historia de pájaros que un amigo sacó de Internet para mí. Es atribuida a Luther Burbank, un famoso botanista norteamericano (1849-1926).

Había una vez una alondra a la que le gustaba mucho volar, pero odiaba escarbar el suelo para sacar las lombrices que necesitaba para su alimento.

Un día, dio con un hombrecillo que gritaba: "¡Vendo lombrices! ¡Dos lombrices por una pluma!" Sin pensar más, la alondra arrancó una pluma de sus alas y la cambió por dos lombrices. Se comió los bichos con mucha satisfacción y se felicitó por el negocio.

Al día siguiente buscó de nuevo al hombrecillo y le entregó otra pluma a cambio de dos lombrices. Esto se repitió día tras día durante varias semanas. Al final la alondra comprobó que no le quedaban plumas para volar.

Al cambiar sus alas por un puñado de lombrices se había condenado a arrastrarse por el suelo sin poder

levantar vuelo. Había cambiado su libertad y su alma de alondra por un plato de lentejas...

Los individuos y las naciones que consumen como locos, sobrecargando por demás sus tarjetas de crédito, van inexorablemente por el camino de aquella infeliz alondra...

Es bueno recordar que el Evangelio de Jesús abre camino hacia la vida en sobreabundancia, pero dicho camino no es siempre una autopista. Sin lugar a duda Jesús, que es sabio y nos ama, quiere preservarnos como de la peste del consumismo y de su infeccioso retoño: el "síndrome de la alondra desplumada".

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English