BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Santo Grial por: Ramón Zavala

9/23/2014

0 Comentarios

 
“De los cuatro vientos ven, espíritu y sopla sobre estos muertos para que vivan” : Profeta Ezequiel
Según la mitología que se acumula alrededor de la vida de Jesús la copa que éste usó para la última cena sería el santo grial algo asociado a una serie de poderes mágicos alrededor de lo cual se han elucubrado una serie de leyendas hasta una película del personaje Indiana Jon.

En aquellas hermosas playas de Coyolito en Honduras se localiza esta mansión de descanso, paseo o negocio pienso que todo mezclado produce un coctel de mafia e impunidad.

Ubicada estratégicamente en una de las colinas que colindan la playa con un helipuerto a media colina, desde la playa subía sinuoso un camino que conectaba la mansión en lo alto con el helipuerto y un embarcadero a la orilla de la playa donde un lujoso yate esperaba para pasear, desde la cumbre en la casa estaba la espléndida vista de la bahía de San Lorenzo con sus olas.
Según dicen los pobres vecinos pescadores la arena de este pedazo de playa luce más blanca que el resto de la obscura arena porque el estrafalario magnate dueño de la mansión del sur de Honduras en uno de sus excéntricos gustos de su mujer ordenó traerla en volquetas desde las norteñas playas de Tela.

Sentados en aquel lugar un grupo de empresarios y políticos ya no se sabe si rojos o azules porque para ellos el color no importa los une la más atroz ambición.
Discuten o señalan la repartición de aquel paradisíaco lugar escogido para los ricos y famosos o podríamos decir mafiosos de aquella empobrecida nación Hondureña.

En aquel lugar calculan y fijan los más enredados ardides para legislar y servirse del desmantelado estado o dizque gobierno de Honduras para repartirse a sus anchas los recursos naturales e ingresos de la nación.
Para ellos el ostentar o en el mejor de los casos manipular el gobierno es el mejor Santo Grial que convierte cualquier empresa de maletín o sus propios negocios en super rentables inversiones, de nada porque ponen muy poco a cambio de mucho.
Para Margarita una humilde campesina toda su vida ha sido una desinteresada labor desde muy niña conoció de sus padres la lucha por la tierra y comprendió que la tierra es sinónimo de vida, de compartir y de recrear.

Se complacía en organizar y capacitar a pesar de no ser estudiada pero con un liderazgo que le venía de su humildad y acompañamiento de sus hermanas/as campesinos, esto la llevó a canjearse el respeto de muchos, pero también la antipatía de no pocos tanto de los de izquierda oportunista como desde luego de los terratenientes.
Aquella mañana temprano con un espíritu a todo terreno a pesar de los achaques de la edad y de una vida marcada por las torturas en su cuerpo como consecuencias de su tiempo detenida ilegalmente por los paramilitares; pero decidida salió a trabajar su tierra ganada a pulso limpio de la lucha.

Más tarde cuando el sol empezaba a calentar su sangre también calentó y cayó sobre aquella cansada tierra, tan cansada como su misma obrera pero siempre dispuesta a dar el todo por la vida y dar los retoños que alimentan a la humanidad.
Ella fue otra víctima de la impunidad y del violento escenario del campo hondureño que con unas amañadas leyes y violento estado oprime y asesina a cientos de campesinos/as que luchan por la tierra.
Jesús en su última cena nos decía que la vida vivida para el egoísmo, el individualismo y la más hipócrita y falsa prudencia es una vida perdida pero que en cambio el milagro de la vida está en perderse y darse sin miramientos por los demás cuando se hace sin teatrismo sino porque se ama ese milagro es el que da al final la vida.

Juancito se complacía de las estadísticas de su genio y maestro de la computación, la violencia disminuye “es que no lo ven”, yo si lo siento muy claro sobre todo detrás de mis numerosos vehículos y guarda espaldas, mientras la empresa privada y la misma propiedad privada tenga más derecho a la vida que el ser humano caminaremos a la paz. ¡Vaya pensamiento humanista de Juancito!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English