BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

El regalo que encierra la aceptación por: Enrique Martínez Lozano

1/23/2015

0 Comentarios

 
Marcos une dos cuestiones: el anuncio de la Buena Noticia y la llamada a los primeros discípulos. Se trata, sin duda, de un relato estereotipado, provocado por el interés del propio evangelista en unir, desde el principio mismo, la misión de Jesús con la formación del grupo. No parece comprensible que unos pescadores siguieran sin más a un desconocido.

El anuncio con el que Jesús inicia su actividad pública sintetiza toda su misión: no en vano son las primeras palabras que Marcos pone en su boca. Y ese anuncio es una "buena noticia": la buena noticia de que todo aquello que "buscamos", en realidad "está cerca".

Decía, en un comentario anterior, que la búsqueda constituye una adicción peligrosa en cuanto la usamos como estratagema para escapar del momento presente. Si por "Reino de Dios" entendemos –más allá de cualquier referencia histórica- la plenitud anhelada, el mensaje de Jesús aparece radiante: la plenitud no se halla lejos ni fuera; es lo que ya somos. Y la descubrimos cuando nos "convertimos".

El término "conversión" traduce el griego "meta-noia" (más allá de la mente), que invita a "otro modo de ver". Se trata de salir de la perspectiva mental –separadora y proyectiva-, para adoptar aquel modo de conocer (no-dual) que nos permite alinearnos con lo Real, sin fracturas, distancias ni separaciones.

Si el modelo mental se caracteriza por la resistencia a lo que es, expresada en términos de "debería" ser de otro modo, o "no debería" ser así, el modelo no-dual se asienta en la aceptación plena.

La aceptación pone fin a la huida –de hecho, no existe otro antídoto frente a esa trampa- y nos alinea con el momento presente, es decir, con la Vida, tal como en este momento se manifiesta.

"¿Cómo deberíamos vivir? –se preguntaba la beguina Matilde de Magdeburgo-. Vive dándole la bienvenida a todo". Y, como si respondiera a la misma pregunta, otra beguina –ahora reconocida como santa y doctora de la Iglesia, Hildegard von Bingen- explicaba: "Doy la bienvenida a todas las criaturas del mundo con gracia".

La aceptación profunda consiste en la rendición a lo que es, más allá de las etiquetas con que nuestra mente lo nombre. Y esa es la condición para alinearnos con la Vida y fluir con ella. ¿El motivo último? Porque, en nuestra identidad profunda, no somos un remolino separado, sino la propia agua que se despliega en tal variedad de formas.

Por eso, al aceptar profundamente, descubrimos la plenitud que somos, constatamos que el "Reino de Dios está cerca" y nos hacemos disponibles para que, a través nuestro, pueda brotar y fluir la acción adecuada, una acción, por otra parte, que estará marcada por la desapropiación y la compasión.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor