BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El primero y lo primero por: Dolores López Guzmán

6/27/2016

0 Comentarios

 
No se puede servir a dos señores. Y mucho menos a tres, cuatro, o los que se nos antojen. Pero lo hacemos. Ahí está el culto a nuestra imagen (¡cuánto tiempo gastamos en cultivarla!), el afán de prestigio (¡cuánto invertimos en sobresalir en lo que sea para despertar admiración!), el deseo de tener los mejores medios que nos hagan la vida y la evangelización supuestamente más fácil (¡poderoso caballero es don Dinero!), o el apego desordenado a las personas (¡qué difícil es desprenderse de los afectos!). Pero en este episodio del evangelio del domingo 26 de junio, el Señor nos recuerda que, si queremos aceptar su invitación, hay que dejar todo lo demás en un segundo plano. Solo Dios debe ser el primero y lo primero. Y lo dice con contundencia, sin paños calientes: El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.
Jesús quiere ser claro en este momento en el que ya ha tomado la decisión de ir a Jerusalén, con lo que eso significa. La cruz a un paso. Cuanto más radical es la entrega, más tentaciones aparecen en el camino. Quiere fortalecer nuestro deseo y hacer consciente en nosotros que, para seguirle, es fundamental que Él esté en el centro de nuestra vida de forma absoluta.
Para que entendamos la exigencia del seguimiento, el evangelista Lucas recoge tres encuentros:
- En el primero, un discípulo le dice al Señor, con cierta ingenuidad y llevado por un “golpe de afecto”: te seguiré adondequiera que vayas. La respuesta del Maestro le debió de dejar perplejo: el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza. Una buena forma de rebajar impulsos platónicos. De hecho, no habían encontrado alojamiento en su trayecto a Jerusalén.
- En el segundo, el Señor llama de forma directa, sin rodeos, a otra persona que le contesta con una evasiva: Déjame primero ir a enterrar a mi padre. Una excusa para no decir a las claras: “tengo otros compromisos a los que atender; cuando esté libre ya iré”. Lo malo es que hasta nosotros mismos terminamos creyendo que, efectivamente, iremos después, cuando hayamos solucionado todo lo que tenemos pendiente. Un engaño habitual.
- El último personaje, en línea con el anterior, también “da largas”: te seguiré, pero déjame despedirme primero de mi familia. La cuestión era dilatar en el tiempo el momento decisivo de dejarlo todo por Él, incluidas las personas con las que tenemos un vínculo especial. No terminamos de “arrancar”, como sí hizo Eliseo -tal y como recoge la primera lectura-, quien había pedido despedirse de los suyos para convertirse en discípulo de Elías, no en un futuro, sino en el presente: Déjame decir adiós a mis padres; luego vuelvo y te sigo. Y así lo hizo.
Seguir a Jesús posee un halo de romanticismo con tintes bohemios que resultan atractivos; pero esa imagen “alternativa”, debe ir acompañada de una disponibilidad inmediata en la respuesta y de fidelidad en la dureza del camino. Es lo que tiene la entrega. Que exige una desposesión radical, sin paliativos. La ventaja, sin embargo está en que, cuando el Señor es el primero y lo primero, emerge tras la renuncia –tal y como nos recuerda san Pablo en la segunda lectura– la verdadera y añorada libertad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English