BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

El presbítero del futuro por: Mario Mullo Sandoval

10/7/2017

0 Comentarios

 
El tema reflexionamos en grupo. Las opiniones de los participantes fueron:
Raúl: este tema nos llama a reflexionar sobre la base de la sociedad que es el matrimonio, que fue instituido desde la creación. La unión del hombre y la mujer permite que dos energías se complementen, se unan para dar el salto cuántico que crea la capacidad moral para el servicio. El matrimonio nos conduce a ser luz entre nuestros hermanos, a trabajar con energías creadoras. El amor en el matrimonio es producto del Espíritu.


Manuel. miembro del equipo del Obispo de Riobamba Leonidas Proaño, opino que en la cultura nativa al llamar padre al presbítero se refiere al jefe de familia, el cual es el servidor de sus hijos de su mujer y de la comunidad, está llamado a conocer la realidad, los problemas a fondo, buscar la verdad, vivir bien en pareja, servir a la comunidad.
Paco: el presbítero del futuro de be ser un dirigente pastoral, un ejemplo de ética, no debe creerse indispensable, no debe abusar de la confianza de la gente porque con esa actitud destruye la oral y la ética. Debe presentarse con autenticidad, sin hipocresía.
Teresita, viuda de Holger Torres: el matrimonio constituye una pareja normal del hombre y la mujer, el cual fue instituido por ley divina y ayuda a evitar la pederastia, que es y ha sido un problema grave en la iglesia católica en la actualidad. Al tratar del servicio a la comunidad se debe tener en cuenta que esta enseñanza debe iniciarse desde la niñez en la familia.
Jesús: San Agustín fue elegido por la comunidad. En este tiempo se ven presbíteros que tienen vocación y otros que parecen profesionales. La vocación nace en la familia, el testimonio de los padres pesa mucho. El matrimonio es la base de la sociedad, es la luz complementaria para iluminar a los hombres. El celibato es absurdo en este tiempo, si alguien lleva debe guardarlo porque es un don que ha recibido de Dios. Hoy día estamos llamados a dominar el ego de la lujuria. Debemos buscar la presencia divina en nuestras vidas, para servir a la comunidad.
La espiritualidad del presbítero de hoy, debe manifestarse en ser un servidor de la comunidad, estar siempre atentos al tiempo en que vivimos, debemos transmitir energías positivas, ser transparentes, sencillos, humildes, no ser machistas, ser respetuosos con las mujeres, como Jesús nos enseña en los pasajes de la mujer adúltera y la samaritana
Leonardo: Jusis dijo: he venido para los enfermos, los menesterosos, a atenderles sin recompensas de dinero. El presbítero del futuro debe ser desinteresado, debe derramar amor cósmico. Ser maestro para enseñar a pescar, a trabajar a producir. No debe utilizar un lenguaje difícil cuando se comunica con el pueblo. La espiritualidad se debe lograr tratando que Jesús viva en nuestros corazones.
Mario: Como Jesús eligió a sus discípulos ayer, ahora también elige hoy día. En el tiempo de Jesús algunos discípulos de Juan bautista pasaron a ser discípulos de él. Ellos se formaron durante algunos años en la práctica de la vida diaria, en el amor, la solidaridad y la oración. Tuvieron una formación informal disciplinada. El presbítero del futuro debe tener un desprendimiento de las cosas materiales, sin apego a los bienes que causen escandalo a la comunidad. El presbítero del futuro debe formarse en la familia, en la comunidad viva, donde vive y experimenta la fe, la esperanza y la solidaridad.
La espiritualidad se debe encontrar en seguir el ejemplo de Jesús de amor al prójimo hasta dar la vida por él, en la oración diaria que hacía en un lugar tranquilo.
Consideramos oprtuna e importante la opinión del obispo Leonidas Proaño, que en el libro: Creo en el hombre y en la comunidad, escrito en Riobamba, en el año de 1983, señalo: “Sobre la formación de los sacerdotes, la crisis del clero, la supresión de los seminarios menores y mayores por falta de economía y personal, el equipo misionero.
Como muestra de las reuniones con los jóvenes aspirantes al sacerdocio presento las siguientes notas: ¿Que rasgos estamos descubriendo como distintivos del sacerdote del mañana?
Debemos ser curas desmitificados, encarnados e integrados en la comunidad. No ser considerados sagrados y sacralizados. Cultivar una actitud de servicio al pueblo, particularmente a los pobres. Una vida de riesgo económico y social. No debemos considerarnos como clase sacerdotal. Colaborar en la educación del pueblo. Cultivar los valores humanos.
De acuerdo con el evangelio debemos adquirir la capacidad de servicio a la comunidad, de buscar siempre la verdad, practicar la lealtad y sinceridad. Trabajar por la formación de las comunidades cristianas.”
Nota: Estas reflexiones cortas, sencillas, compartimos con nuestro amigo Julio Pérez Pinillos que hace unos días nos había solicitado.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor