BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El precio de la fe por: J.M. Fonalleras, escritor y periodista

8/20/2010

0 Comentarios

 
Los protestantes empezaron a serlo el día en que criticaron las bulas papales y la posibilidad de acceder a determinados beneficios espirituales, como quien ofrece cromos, a cambio de dinero. Por eso optaron por un tipo de Iglesia más radical, más pobre, con más principios morales que los que ofrecía la Roma corrupta. Se desentendieron del lujo y la evidencia, y se establecieron con criterios de rigidez ética y de refugio carismático.

En lugar de los privilegios establecidos, apostaron por el establecimiento de unas leyes que permitieran el acceso a la riqueza fundamentado en el elogio del trabajo, el rigor y el destino individual. Aquí nace el capitalismo. No todo fue tan fácil, claro. Podríamos añadir un montón de variantes políticas y dinásticas que complicarían mucho la historia, pero, en cualquier caso, hay un asunto que aún pervive desde el siglo XVI. Mientras que los cristianos reformados no tienen una cabeza visible que sea símbolo de los distintos credos, la Iglesia católica sigue contando con la figura del Papa como enseña.

Mientras, los católicos aún disfrutan de indulgencias y aún pagan por adquirir determinadas prestaciones, pero todo ello (si excluimos las oscuras prácticas de las finanzas vaticanas) no deja de tener, prácticamente, la categoría de suvenir, como quien envía cartas con matasellos desde la plaza de San Pedro. Es decir: se dan limosnas para oír misa o para casarse, pero sin que la cosa vaya a más. Asistir a los oficios es gratuito y también es gratuito confesarse y recibir la unción de los enfermos. Y, si decides pasar una semana en un monasterio, lo mínimo que puedes hacer es ofrecer a cambio algún billete, más que nada como muestra de educación y en pago a la generosidad de los monjes, y no porque haya tarifas oficiales colgadas detrás de la puerta.

Edición Impresa Versión en .PDF Información publicada en la página 6 de la sección de Opinión de la edición impresa del día 07 de agosto de 2010 VER ARCHIVO (.PDF)
Pagar para oír misa

Todo ello, claro está, si el oficiante no es el Papa. En tierra protestante, en Birmingham, recibir la bendición papal (con misa incluida) costará 30 euros. En Glasgow será más barato y, además, podrás escuchar a la cantante Susan Boyle, pese a que, en este caso, más que un regalo parece una propina en forma de suplicio; será un cilicio que deberán superar los católicos que acudan a demostrar su fe.

Quien no tenga tanto dinero en mano, podrá ir la víspera a Hyde Park. Ya se sabe que rezar no es tan importante como ir a misa. La vigilia será 24 euros más barata que la ceremonia de Birmingham y 18 euros más barata que el oficio de Glasgow. Si no fuera porque los protestantes ya no son lo que eran, sería para emprender una nueva Reforma. Los organizadores dicen que, a cambio del donativo o la aportación voluntaria (a las buenas o a las malas), ofrecerán una bolsa a los creyentes con un cederrón, un carnet y una postal.

No sé si echarme a reír o a llorar. Muchos podrán decir que hacer correr arriba y abajo a un Papa es caro, y seguramente tienen razón. Quien quiera verlo, que pague, pero que luego no le llamen misa. Esto es lo que han logrado con tanta itinerancia y tanta devoción por el espectáculo. La idea es esta: quien no tenga dinero, que se haga de otra religión más económica. O que rece en una modesta parroquia de su barrio. Los católicos británicos, una minoría, deberían tomar nota de la organización de la visita de Benedicto XVI a España. Será subvencionada por empresas tan filantrópicas como Endesa, Iberia, Telefónica o el Banco Santander. Así, al menos podremos ir al cielo sin tener que pasar por Servicaixa.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English