BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Papa en la Sagrada Familia por: Hilari Raguer

11/10/2010

0 Comentarios

 
Desde distintas posiciones religiosas o ideológicas se hacen variados balances de la consagración del templo de la Sagrada Familia por Benedicto XVI. Vaya también la mía, una de tantas. Lo primero es la maravilla del edificio, muy bien mostrado al mundo, desde todos los ángulos posibles, por la transmisión televisiva. Un buen fotógrafo, o un buen cámara, nos enseña a mirar y nos descubre aspectos a primera vista desapercibidos, y esto es lo que hizo TV3.

Nos permitió 
admirar a Antoni Gaudí en tres dimensiones: el arquitecto revolucionario, el artista genial y el místico cristiano (no apareció, porque no era el caso, el nacionalista catalán, que cuando Alfonso XIII visitó las obras le habló en catalán, y que en cierta ocasión fue detenido por catalanista).

Rompió con el criterio entonces generalizado de que la arquitectura sagrada tenía que ser neogótica, con nostalgia de la cristiandad medieval y mentalidad contrarrevolucionaria, neocon avant la lettre. Imbuido ya entonces de la espiritualidad litúrgica, en vez de las capillas con sus retablos e imágenes, reservó todo el interior para el crucifijo y el altar, y
puso los santos y las frases religiosas para el exterior, de cara al mundo.

Carod Rovira (¡Carod Rovira!) ha dicho que este Papa alemán ha hecho por el catalán más que todos los presidentes españoles. No era de esperar que Benedicto XVI nos proclamara la independencia, pero 
ha dado urbi et orbi carta de naturaleza a la lengua catalana, que es el alma de Cataluña. El programa lingüístico trilingüe (latín, lengua oficial del Papa; catalán, lengua del lugar; castellano, lengua de muchos barceloneses y de la gran mayoría de los que seguirían el acto por la televisión) ha sido razonable.

En cuanto a la reacción pública, es evidente que la ciudadanía no se volcó masivamente en la acogida como ocurrió, por ejemplo, con el Congreso Eucarístico de 1952. 
Barcelona no es hoy una ciudad plebiscitariamente católica, y esto hay que tenerlo presente para una normal convivencia. Los catalanes, no creyentes pueden sentirse orgullosos de la Sagrada Familia, y muchos debieron seguir con vivo interés la visita televisiva al edificio, pero no “comulgaron”.

Hubo, en un extremo, ciertas manifestaciones de protesta muy minoritarias pero llamativas, y en el extremo opuesto unos grupos más papistas que el Papa, chillones y claramente forasteros, 
la legión extranjera de la ultra derecha político-religiosa.

En el centro una multitud considerable, en el interior del templo y en sus aledaños, que recibió al Papa y siguió el acto religioso devotamente, de modo cálido pero no histérico.
Fue una con-celebración del pueblo de Dios, que participó siempre activamente pero sobre todo con tres cantos: el Gloria, el credo (según el texto tradicional catalán, de la “Iglesia santa, católica, apostólica y romana” y la vibrante música de Romeu, bien sabida de todos los fieles catalanes, que retumba en todas las grandes concentraciones religiosas), y al final el Virolai, el himno de la Virgen de Montserrat, archisabido de todos los catalanes.

He aludido antes al Congreso Eucarístico de 1952. Entonces 
el obispo Modrego, que no era político ni sociólogo pero tenía gran sensibilidad humana y social, quiso que aquel evento religioso dejara un recuerdo positivo y lanzó las “Viviendas del Congreso”, que no fueron una simple visita a unos pobres, sino una obra urbanística de gran envergadura.

También Gaudí tenía sensibilidad social: remuneraba generosamente a sus obreros y se preocupaba por sus hijos y los de los vecinos, para los que montó una escuela. Vivimos ahora momentos de crisis económica, que recae sobre los más débiles. 
Cáritas diocesana y de las parroquias y otras obras sociales se encuentran con que las aportaciones recibidas han disminuido, y en cambio las peticiones angustiosas de incontables familias necesitadas se han multiplicado.

Me hubiera gustado que, con ocasión de la dedicación del templo de la Sagrada Familia, y como colofón práctico de la doctrina que expuso el Papa sobre la familia (que personalmente aplaudo), 
se hiciera una colecta, no simbólica sino sustanciosa, que permitiera a Cáritas y demás entidades benéficas socorrer a tantas familias, católicas o no católicas, naturales o no tan naturales, que para nosotros han de ser también sagradas.

Una colecta que debería encabezar generosamente el organismo gestor del Templo de la Sagrada Familia, que no esconde que obtiene ingentes ingresos de los visitantes, y que sin duda los verá incrementados a raíz de la publicidad que le ha prestado la consagración.
Gaudí quiso un templo expiatorio, pero ahora parece más bien un templo recaudatorio. Lo sugiere la decisión de que sólo se celebre allí la misa en ocasiones excepcionales.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English