BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

El nombre de Dios es misericordia por: Álvaro de Juana

1/24/2016

0 Comentarios

 
«El nombre de Dios es Misericordia» (Planeta Testimonio), el primer libro-entrevista del Papa Francisco sobre uno de los temas claves de su pontificado, fue presentado ayer en Roma con gran expectación en un auditorio próximo al Vaticano que se llenó de unos 600 periodistas. El libro está disponible desde hoy en 86 países y 21 idiomas.
Entre las autoridades más destacadas que asistieron, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, el cardenal español Julián Herranz y el actor cómico y director de cine Roberto Benigni, conocido por la oscarizada «La vida es bella». El evento estuvo presentado por el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
«No esperen revelaciones, no esperen noticias inéditas ni una entrevista sobre varios temas», dijo Parolin al señalar que el libro es algo más que esto: «Abre las puertas y concede el don gratuito de conocer la misericordia».
De hecho, Lombardi coincidió y explicó que en lugar de «libro-entrevista» hay que llamarlo «libro-conversación» por el lenguaje con el que habla el Pontífice así como la sencillez, tan característica suya, de la que hace gala.
«Ni siquiera se trata de una amplia entrevista sobre cuestiones de actualidad que tienen que ver con la vida de la Iglesia y del mundo, como suele ocurrir en las ruedas de prensa del avión, durante los vuelos de vuelta de los países que visita», indicó el Secretario de Estado Vaticano a los presentes. En su opinión, con este libro Francisco «quiere hacernos entrar, casi tomándonos de la mano, en el gran y reconfortante misterio de la misericordia de Dios». «Un misterio tan alejado de nuestros cálculos humanos y también tan necesario y esperado por nosotros, peregrinos perdidos en estos tiempos de desafíos y pruebas», agregó.
La nota de color la puso sin duda el cómico italiano, quien no se despojó de su humor y bromeó a lo largo de su intervención provocando carcajadas en los asistentes al acto.
Nada más iniciar, el cineasta aseguró sentirse emocionado por estar en el «Estado más pequeño del mundo con el hombre más grande del mundo (Francisco)» y aconsejó repetidamente leer el libro porque es breve y fácil de comprender. Sirve «para llevar en el bolsillo», dijo con una sonrisa.
Benigni se preguntó: «¿Hacia dónde está yendo Francisco», y se respondió a sí mismo: «Lleva a la Iglesia toda con él, la lleva hacia el cristianismo a través de la misericordia» y esto «es un verdadero desafío social y político», apuntó.
El actor subrayó que «Francisco está lleno de misericordia, es como la Virgen: una fuente, una cascada de misericordia», y aludió a que el mundo actual «está irreconocible y quiere el miedo, la condena...», mientras que el Papa «responde con misericordia».
Así mismo, habló del Evangelio y dijo que «amar al enemigo es la frase más alta de la humanidad».
Tanto el actor, como el autor del libro, el vaticanista Andrea Tornielli, saludaron el lunes al Pontífice y le entregaron el libro traducido en distintos idiomas. El portavoz del Vaticano contó el Papa quiso destacar que él «no ha inventado la ‘‘misericordia’’» ni su concepto cristiano, sino que «sigue la senda de sus predecesores» Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes también hablaron y escribieron abundante sobre el tema.
Por su parte, Tornielli afirmó que el libro es «un gran regalo» que ha querido hacer el Papa, ya que él se ha limitado a proponer las preguntas y «encender la grabadora». El resto, confirmó, es la transcripción del magisterio de Francisco con el añadido de numerosas anécdotas y episodios de su vida y que ya ha sido calificado como la encíclica sobre la misericordia que siempre ha querido escribir y una especie de «manifiesto» del Año Jubilar que acaba de comenzar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor