BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El mas grande desafío por: Koldo Aldai

11/5/2013

0 Comentarios

 
Es muy fácil proclamarlo, teclearlo en el calor del hogar, frente a las primeras llamas de este otoño que por fin comienza a mostrar algo de su fiereza. Es infinitamente más difícil aplicarlo, pero de cualquier forma nos lo habremos de repetir una y otra vez hasta comenzar a interiorizarlo. No hay otro camino: sólo la bondad y la generosidad pueden aligerar un dolor causado por otros. La ira, la revancha nos atan más a ese dolor. Sólo el perdón emancipa. Ningún progreso humano se puede concebir anhelando o procurando el perjuicio ajeno.

Nos lo habremos de repetir cuando el arrebato trate de tomar nuestro mando: El mal jamás libera. El mal deseado a otros nunca puede suponer ningún tipo de alivio. En cualquiera de los casos, sólo puede entrañar más sufrimiento propio. El itinerario del odio al amor y la comprensión es el recorrido paulatino pero ineludible, el desafío vital que más pronto o más tarde todo humano deberá, en un crucial momento, saber afrontar.

La sociedad debe acompañar a las víctimas, pero no ser presa de ellas y del resentimiento que a muchas les habita y domina. Las víctimas no pueden marcar la agenda política, ni influir en las decisiones de los mandatarios. Las víctimas no pueden ser un poder fáctico entre bambalinas. El Gobierno parece estar tristemente preso de ese mismo espíritu de rencor que impregna a muchas de las asociaciones de víctimas del terrorismo. Sortu ha actuado con prudencia al declarar que no hará recibimientos a los miembros de ETA liberados merced a la derogación de la doctrina Parot. Ahora Sortu y la izquierda abertzale amén de prudencia, habrán de mostrar coraje y valentía. Habrán de pedir la inmediata entrega de las armas y el fin definitivo de ETA.

A las puertas de la cárcel de Teixeiro sobraba la ikurriña agitada al viento. No puede haber ningún género de triunfalismo, ningún signo de victoria tras tanta sangre y muerte originadas. La historia de ETA es una historia de enormes fracasos, de terrible decepción cada vez que se apretó un gatillo o se colocó una bomba. Ningún triunfalismo por lo tanto, ningún gesto de victoria tras semejante acumulación de dolor ajeno. Tanta muerte, durante tanto tiempo acumulada, sólo debiera comportar un sentimiento de responsabilidad y culpabilidad en quienes directamente la provocaron. Ninguna victoria se puede enarbolar en medio de semejante reguero de sangre.

Estrasburgo ha liberado a Inés del Río de la cárcel de fuera, en breve saldrán también otros presos con muchas muertes a sus espaldas. ¿Quién si no ellos/as mismos/as se podrán liberar de la más oscura prisión, la cárcel de adentro? ¿Quién sino ellos en su más íntimo fuero, cuando se desplomen las débiles consignas, los magros ideales, cuando callen los cantos y cedan los abrazos de bienvenida, cuando cesen los parcos honores en sus geografías de origen, habrán de desnudarse, recapitular y reconsiderar? ¿Quién sino ellos un día en sus paseos por fin por anchos campos, frente a abiertos horizontes, terminar reconociendo la magnitud de ese fracaso? Sólo la solicitud de perdón les podrá aliviar de los más duros grilletes, del más severo juez: la conciencia de adentro.

Todos hemos perdido en esta batalla, en esta conflicto de décadas en el que, quien más quien menos, adquirimos nuestra cuota de responsabilidad. Hemos sin embargo también ganado en conciencia y arraigo de paz. Las más largas y oscuras noches auguran los más brillantes amaneceres. Sólo siguen perdiendo los que se perpetúan en una árida y ahora también anacrónica confrontación. Euskadi merece, Euskadi anhela la paz y la reconciliación con la enorme fuerza de su alma colectiva. No permitamos que nadie frustre este ardiente anhelo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English