BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El lenguaje inclusivo por: Jaime Richart, antropólogo y jurista

12/20/2021

0 Comments

 
El lenguaje inclusivo no cuestiona necesariamente ni el sexismo ni la discriminación. Lo que cuestiona es un modo disparatado de la expresión lingüística. Disparatado porque el neolenguaje propuesto, en primer lugar se pretende forzoso, y en segundo lugar hay entre lo propuesto alteraciones lingüísticamente monstruosas.
El lenguaje y el habla evolucionan, y en estos tiempos muy rápidamente. Pero una cosa es evolucionar, algo que atiende a un proceso natural ligado al uso y a la costumbre en el habla y la escritura, y otra cosa tratar de introducir en ambas, además casi súbitamente, un tumor.


Hace cincuenta o sesenta años, la Real Academia de la Lengua
Española, para evitar el extranjerismo “coñac”, ni corta ni perezosa,
en su lugar y para denominar a la bebida espirituosa elaborada en
la Región francesa de Cognac, introdujo en el Diccionario la
palabra “jeriñac”. El fracaso fue estrepitoso. Jamás nadie la usó,
desde luego no la usó en la escritura, a menos que fuese para
ridiculizarla y ridiculizar el trance. La reforma del idioma castellano
que pretende eliminar el lenguaje inclusivo es bestial. Se parece
mucho a la Reforma luterana respecto a la religión del Vaticano.
Pero es que, independientemente de los gravísimos reparos lingüísticos que
son de una envergadura colosal que ni vale la pena analizar;
independientemente de haber puesto en marcha desde las
instituciones, una persona, un plan de reforma masiva del
castellano que no puede responder más que a un personalismo
insoportable; independientemente de que no hay noticia de que esas gentes
reformistas del idioma hayan contrastado semejante y
descabellado propósito con sus homólogos ideológicos franceses e
italianos, por ejemplo, que hablan un idioma de la misma raíz latina
y con los mismos géneros gramaticales, etc; independientemente de que concentrar tanta energía política en una iniciativa espantosa, sin pies ni cabeza, que si intenta desfigurar el habla y la escritura, también ha terminado relegándolos a un segundo plano, ensombreciendo los objetivos
principales políticos y sociológicos de un partido político que ha
perdido mucha fuerza pese a que era, y es, el único representante
de la izquierda verdadera…
Independientemente de esos cuatro aspectos del asunto, digo, el
impacto que esa estupidez gigantesca, propia sólo de ególatras, ha
causado en el electorado es brutal. Un electorado tachonado de
ciudadanía entre 60 y más años que, si están hartos de franquismo
y esperanzados en vivir una República, es también a buen seguro
refractaria a las “modernidades”, a las excentricidades, a las
extravagancias sin sentido. Un electorado al que esa ridícula y
subitánea pretensión ha tenido que impresionarle desdeñosamente; impresión que, a su vez, debió contribuir también en las pasadas elecciones generales al derrumbamiento estrepitoso en escaños, del partido al que pertenece una idiota…
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English