BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El juicio final según la doctrina vaticana por: Óscar Fortín- Québec, Canadá

2/6/2014

0 Comentarios

 
Revisado por Pedro
Según el Evangelio de Mateo (Mt. 25, 31-46), Jesús expresa lo que será el Juicio Final. Este relato proviene de los comienzos de la Iglesia, incluso antes de que ella misma haya establecido la sacramentalidad y las normas morales, conduciendo a la salvación eterna. Según estas nuevas normas y los sacramentos que las fundan, el “Juicio Final” recubre un sentido totalmente diferente, puesto que los sucesores de Pedro, deteniendo el poder de atar y desatar, pueden definirlo diferentemente. Entonces veamos lo que eso nos da.

« Y cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria. Y serán reunidas delante de él todas las gentes: y los apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas á su derecha, y los cabritos á la izquierda. Entonces el Rey dirá á los que estarán á su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. »

Ustedes aceptaron la fe en la Iglesia católica, la única en detener el poder de abrirles las puertas del cielo.

Siguieron las directivas de sus Pastores sobre la práctica fiel de los sacramentos, especialmente los del bautismo, de la confesión, del matrimonio y de la Eucaristía dominical cada semana.

Hicieron sus Pascuas anualmente.

Participaron generosamente en el pago del diezmo exigido por su Iglesia.

Se abstuvieron del uso de contraceptivos en sus relaciones amorosas con su cónyuge y también de otra relación extramatrimonial.

Siempre han llevado un gran respeto hacia los sucesores de los apóstoles, obedeciéndoles en la fe y absteniéndose de criticarlos y menospreciarlos ante el mundo.

Lucharon, en unión con sus Pastores, contra el matrimonio homosexual y el aborto, contra las ideologías marxistas y los teólogos de la liberación.

Me honraron como Rey y Señor del mundo y adoraron a Dios con una gran devoción.

Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles:

Pues, Ustedes no reconocieron a la Iglesia Católica como la única iglesia apta a abrirles las puertas del cielo.

No siguieron las directivas de sus Pastores sobre la práctica de los sacramentos del bautismo, de la confesión, del matrimonio y de la eucaristía dominical.

No pagaron su diezmo a la Iglesia como se les pedía.

Utilizaron los contraceptivos, favorecieron el matrimonio entre personas de un mismo sexo, toleraron el aborto y conocieron las aventuras fuera del matrimonio.

No respetaron a sus Pastores, haciéndoles la lección como si no fusen para ustedes mis únicos representantes.

Han sido excomulgados por las autoridades eclesiales.

Dejaron de lado a Dios y mi gloria de Rey del universo para preocuparse aún más del mundo y de sus problemas, como si no estaba allí para solucionarlos.

Entonces ellos contestaron recordando a Jesus lo que habia dicho al respeto del juicio final cuando andaba con sus discipulos poco tiempo de irse a la casa de su Padre.

Pero Señor, ¿tú mismo, no nos has enseñado a amar a nuestro próximo, a perdonar a los pecadores, a ayuda a los muertos de hambre, a los extranjeros y a los perseguidos?

¿No nos has dicho que el Sabbat estaba al servicio del hombre y no el revés y que la ley no era para dominar, pero para servir?

¿No nos has dicho que no basta con decir Padre, para acceder al Reino de Dios, sino de hacer su voluntad y que esta voluntad es amarnos los unos a los otros en la verdad, la justicia, el cumplimiento, la compasión y la misericordia?

¿No nos has dado el ejemplo al condenar a los fariseos, los sumos sacerdotes y los doctores de la ley de hipócritas y sepulcros blanqueados?

¿No nos has afirmado lo que hacíamos al los más pequeños de los tuyos, era a ti que lo hacíamos?

¿Cómo puedes enviarnos a la gehena eterna si nos aplicamos, sin ser siempre conscientes, a poner en práctica lo fundamental de tus enseñanzas?

¿No has declarado que lo fundamental es la justicia, la misericordia y la fidelidad? (Mt.23, 23)

Entonces Jesús, extrañado por esta contraparte y sin querer derogar de su promesa hecha a Pedro de reconocer su poder de atar y desatar en el cielo como en la tierra, pidió a Pedro lo que pensaba de eso.

Pedro tomó entonces la palabra y dijo a Jesús: “Tu solo sabes leer en el fondo de los corazones y reconocer a aquellos que te han sido fieles. Lo hiciste conmigo mientras te había renegado y buscado siempre a arrastrarte por caminos que no eran los de tu Padre.

Al escuchar la defensa de esas gentes, reconozco, tu enseñanza y testimonio de vida. La gran mayoría de la gente te ha seguido, conscientemente o no, hasta los más oscuros atrincheramientos y en las periferias de los dejados por cuenta de la humanidad para aportar luz, consuelo, justicia, verdad, amor, compasión y solidaridad.

Así pues, según los poderes que me has dado sobre la tierra, tomo sobre mí el desligar estos últimos de todas estas leyes acumuladas por una iglesia cortada de sus raíces evangélicas. Hago lo mismo con todos los demás que te han seguido con buena fe, pero no tanto por esa iglesia más fundada en el legalismo y autoritarismo que sobre tu Palabra de vida, el testimonio de tus apóstoles y profetas. Tomo sobre mí persona esta traición de tu Iglesia como lo hice con mi triple traición hacia tu persona.

Entonces Jesús declaró:

Vengan a mí, todas y todos los bendecidos de mi Padre. No he venido para condenar sino para salvar, para abrir a todos las puertas de un nuevo mundo. Por el contrario, que los mentirosos, los hipócritas, los manipuladores, los codiciosos que no reconocen sus propias faltas, pensando dominarlo todo, ¡que vayan a la gehena eterna!, es decir un momento de encuentro de cara a cara conmigo, donde serán juzgados según sus obras y purificados por el fuego eterno de mi Amor.

(El día del Señor: jour du seigneur, (1Co 5:5; 2Co 1:14; 1Tes 5:2; 2Pe 3:10-18; Ap 1:10; 1 Tim 3)

30 de enero

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English