BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

El grito de Dios, hoy por: José Moreno Losada

4/20/2015

0 Comentarios

 
"Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?" (Mt 27,46)

Jesús, el liberador definitivo del hombre, muere gritando, muere solo y abandonado. No ve nada y cree. Siente ante él un gran abismo y se abandona. Es maldito a los ojos de los hombres y bendito a los ojos de Dios. Dejar a Dios ser Dios, cuando Él quiere serlo en la debilidad y el silencio, es una tarea ardua y difícil; pero mucho más lo es reconocerlo y aceptarlo en esa debilidad y silencio, y más aún en el grito de los abandonados que se sienten huérfanos de la historia, sin esperanza ni consuelo.

El silencio de Dios se hace sacramento en el grito de la historia que hoy nos muestra una imagen divina verdadera en los crucificados actuales, en los que cargan con las señas de los sudarios del abandono, el silencio y lo oculto. Entrar en la pasión, muerte y resurrección de Cristo es lo  propio de la semana santa y eso nos obliga, para no falsear los pasos, a adentrarnos en el verdadero grito de la humanidad que, desde el abandono, desea un Padre que escuche su dolor y su postración.

Pero, ¿cómo escuchar hoy ese grito divino desgarrado en la herida de lo humano? ¿quién le pone palabra y sonido al dolor para que todos podamos escucharlo?, ¿cómo poder entender que Dios está en el que grita y al que le gritan –a la vez-  pidiendo amparo y consuelo? Hagamos camino como pueblo y escuchemos la vida y lo real de nuestra propia historia vivida y amada, abramos el corazón y las entrañas a su verdad revelada en los gritos de hoy, para creer realmente que su pasión es compasión, que nuestro grito es su grito.  Dios –el que procesionamos en imágenes talladas-  llegará a nuestro corazón en los que siguen clamando por un Dios que les sea propio:

· Desde las vallas y las concertinas que hieren y crucifican a los que buscan vida y libertad, como nos dice Santiago Agrelo –Arzobispo de Tánger-: "Hay que leer el Evangelio a la luz de los pobres, no dentro de una patera que llega a la otra orilla, sino dentro de la patera que se hunde en el Estrecho".

· Desde el dolor, la enfermedad y la muerte, oímos el grito de la madre anónima confundida en su propio dolor, desde la asociación "Por Ellos", de padres que han vivido la muerte de los hijos: "es duro no saber por qué tu hijo va a morir".

· Desde la dureza de los padres sin trabajo que miran con dolor y angustia a sus hijos cuando no puede llevar a su mesa ni el pan de la dignidad ni el de la justicia, y tienen que abrazarse a Cáritas para poder sobrevivir, como le ocurre a Begoña, licenciada en Psicología, con una niña de diez años, que vive con apenas 400 euros y tiene problemas para dar de comer a su hija, no puede pagar el alquiler, ni el comedor escolar de su hija.

· Desde la violencia permanente en el mundo, con guerras injustas y carrera de armamento y el tráfico de los pobres, como confiesa el obispo de Bangassou, Juan José Aguirre: "Un día me vi en la necesidad de aunar los trozos de un cerebro hecho pedazos tras ser fusilado para tirarlo en el agujero del servicio. ¡Dios llora mucho en las guerras!".

· Desde todas las cárceles del mundo: "Yo les llamo preciosidades y se alegran tanto cuando me ven que ni siquiera puedo expresarlo. Yo les doy un abrazo de parte de nuestro papi Dios, y se echan a llorar y me dicen que nadie en su vida les había dado un abrazo...", así lo vivía Sor Mari Luz –Sor Tripi-.

· Desde la brecha infinita entre riqueza y pobreza en nuestro mundo, que se convierte en amenaza universal, como avisa el informe de la PNUD: "la desigualdad ha provocado conflictos y ha desestabilizado la sociedad..., cuando las desigualdades perviven a lo largo del tiempo, del espacio y a través de las generaciones, aquellos que están marginados, a los que se excluye sistemáticamente de los beneficios del desarrollo, en algún momento harán frente a ese «progreso» que les ha ignorado".

· Desde el grito personal y comunitario que cada uno de nosotros sentimos y conocemos en nuestros corazones, como confiesa el mismo papa Francisco: "...frente a un niño que sufre, la única oración que es oración para mí es: por qué, Señor, por qué?"

Desde tanto y tanto sufrimiento injusto, inocente, irracional e incompresible, sólo nos queda descubrir ese Dios nuestro, en el abandono, y  gritarle en el Hijo amado: "Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?". Creemos que El es Dios con nosotros y que nuestro sufrimiento no le es ajeno.  Hoy necesitamos la fe viva como, como la de la hermana Paciencia, religiosa africana, que venció al virus del ébola y vino a dar su sangre entre nosotros, ella confiesa: "Nuestra labor es devolver la vida a cada uno de estos pequeños. Porque en cada niño, en cada ser humano que muere, muere Jesús. Cada día le clavamos en la cruz. Sin un ápice de compasión. Y no debe ser así; al contrario, debemos hacer que resucite. Yo volvería a curar la herida del que me contagió". A esto  estamos llamados los creyentes.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor