BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Evangelio es Profano por: Carlos Escudero Freire

2/28/2012

0 Comentarios

 
El Evangelio no es un ente abstracto. Jesús, su actividad y mensaje constituyen el Evangelio. Jesús de Nazaret, desde su concepción hasta su  muerte ignominiosa en la cruz, aparece en nuestra historia y camina con nosotros como una persona laica.Su quehacer y su mensaje tienen que ver con las personas normales de su tiempo, con sus preocupaciones,  luchas, y marginación; él, que siempre sintonizaba con la gente oprimida, las iba liberando según sus necesidades, poniendo comprensión y alivio donde había  marginación y desesperación.

Lo profano, en términos religiosos, es lo opuesto a lo sagrado. Pues bien, la Palabrano se encarna en lo sagrado, sino en lo humano. En Jesús, la divinidad se funde conla humanidad, que es profana, como sabemos por la Anunciación (Lucas 1,26-38) y el Prólogo de Juan (1,1-18); con esta condición humana, semejante en todo a nosotros menos en el pecado (Hebreos 4,15), y,  al margen de todo lo sagrado,Jesús proclama y realiza el reinado de Dios (Lucas 4,14-43).

La lectura reposada del Evangelio nos muestra que el Padre se humaniza en Jesús,y, en esta humanización de Dios, comprendemos mejor el Evangelio.

En el Antiguo Testamento todo es sagrado: Moisés, la Ley mosaica, las principales instituciones, los sacerdotes, el templo; no así en el Nuevo Testamento: “La ley y los profetas llegaron hasta Juan, a partir de ahí se anuncia el reinado de Dios”(Lucas 16,16).

Esto significa que el Nuevo Testamento no viene a completar el Antiguo; viene a iniciar algo radicalmente nuevo: el reinado de Dios, que no se presenta en lo sagrado, sino como un estilo de vida nuevo, el de Jesús, que incorpora los valores de este reinado. Y esta es la principal novedad del cristianismo, que no se nos ofrece como una religión más con carácter sagrado, sino en el ámbito de lo profano, en el que Jesús vivió y llevó adelante su misión.

Lucas lo pone de manifiesto desde el comienzo de su evangelio: en el anuncio a Zacarías (Lucas 1,5-25), todo es sagrado: Zacarías es sacerdote, y está en el templo ofreciendo el incienso, rito sagrado. Sin embargo, con todo este aparato delo sagrado, no creyó en el mensaje de Dios y, por eso, se quedó mudo; con élenmudece el sacerdocio y lo sagrado del Antiguo Testamento.

 

El contrapunto viene a continuación en la Anunciación: María, una joven desconocida, está en su casa, en Nazaret, lejos del poder religioso de Jerusalén, y, a pesar de que el mensaje de Dios era de total novedad, acepta este mensaje por la fe. La primera bienaventuranza del evangelio de Lucas es para ella: “Dichosa tú porque has creído que lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” (Lucas 1,45). Esta revelación es trascendente y gratuita, pero el mensaje se realiza en la vida normal de María y de Jesús, en el ámbito de lo profano.

 

Si seguimos leyendo el Evangelio, podemos constatar que todo lo relacionado con Jesús se desenvuelve en este terreno de lo profano: nace en un pesebre (Lucas 2,7.12); se bautiza en el Jordán (Lucas 3,21-22), donde tiene lugar otra revelación celeste: se rasga el cielo, desciende el Espíritu sobre él, y el Padre lo proclama su Hijo predilecto. A partir de ahí, nuestra comunicación con el Padre esdirecta –el cielo abierto- y no necesitamos de intermediarios sagrados, porque tenemos el mismo Espíritu que Jesús.

 

En las tentaciones de Jesús (Lucas 4,1-13), que anticipan realmente las que tuvo en su vida pública, éste vence la gran tentación de poder y dominio sobre los seres humanos. 

Como sabemos, la Iglesia jerárquica, que desde hace muchos siglos reivindica todoel poder sagrado –que encierra todos los demás poderes-, sigue en nuestro tiempo en estructuras de poder y ejerciéndolo de mil maneras, codeándose siempre conlos grandes de este mundo. Este poder, fuente de injusticias, margina, divide y corrompe. Pierden pues la capacidad de comprender y trasmitir lo fundamental del Evangelio, ya que Jesús opuso a este poder servicio y solidaridad hacia los más necesitados y excluidos. Es impensable que Jesús les haya transmitido este poder sagrado. Los apóstoles tampoco acababan de entender que Jesús no venía como el Mesías esperado con poder y majestad, sino como el servidor de todos.

 

Para terminar, y en un resumen muy apretado, baste recordar que Jesús echa por tierra las instituciones más sagradas de Israel: la Ley, el sábado, el templo; rebate también las tradiciones, a las que el sistema religioso atribuía autoridad divina (Marcos 7); para él no son más que tradiciones humanas que marginaban a la gente. No es menos importante que Jesús se mezcle y se sienta a gusto con los pecadores públicos y con aquellos que estaban fuera de la Ley, y no formaban parte del pueblo: los recaudadores y las prostitutas, entre otros. Rompe, pues, las reglas de juego del sistema político-religioso de Israel, oponiendo los valores del reinado de Dios, que reina como Padre sobre toda la humanidad y no discrimina a nadie.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English