BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El arte de hacer posible el ideal por: Pedro Zabala

11/19/2015

0 Comentarios

 
A la conocida expresión “el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”, añade Carlos Díaz “también la ausencia de participación en el poder corrompe siempre”. En primer lugar, claro, a quienes impiden u obstaculizan que los ciudadanos puedan participan en el poder, porque mermaría el suyo. Pero también, y esto se olvida, a quienes abdicando de su condición de ciudadanía, se refugian egoístamente en su vida privada, como si la política no fuera con ellos; o porque de forma cínica sostienen que los problemas sociales no tienen solución o porque alientan las variadas formas de caudillismo, esperando que el salvador o salvadores de la Patria hallen el remedio a todos los males. También están los que cobardemente no se atreven a enfrentarse con los tiranos que les privan de sus derechos ciudadanos.
Por escrúpulos puristas hay quienes desisten de participar en política, para no mancharse con la podredumbre que inevitablemente la corroe. Quienes así actúan olvidan que, como recuerda Teófilo González, “el hombre sólo puede mantener sus manos limpias, al precio de tenerlas vacías, y que tenerlas vacías es ya un modo de tenerlas manchadas”.
Cuando las personas responsables afrontan la decisión de participar en la vida pública, son muchos y variados los ámbitos que se abren para la acción: vecinal, cultural, cívico, organizaciones profesionales…y los partidos políticos. Deben hacerlo con el ánimo de servir al bien común, en forma inteligente y eficaz. Lógicamente con una pluralidad de posibilidades en cada uno de eso ámbitos, como corresponde a una sociedad democrática y no totalitaria. Pronto se darán cuenta de que a su lado se van a encontrar con otras personas, que olvidan la vocación de servicio al Bien Común, y buscan su provecho individual en un carrerismo de trepas, que desgraciadamente, se dan en todos los grupos. ¿Cómo evitarlo, pues además son proclives a ser corrompidos y apoyados por grupos de presión? Sólo la transparencia y el control desde las bases de las organizaciones pueden disminuir el riesgo. Pero mientras el caudillismo y el control jerárquico de los dirigentes ahoguen la libertad interna, la ponzoña de ese mal dominará el sistema.
La democracia que hoy conocemos tiene muchas taras que la lastran. Una de ellas, muy grave, el intento de los partidos políticos de acaparar monopolísticamente toda la vida pública. Lo hacen por varias vías: coartando la creación o el desarrollo libre de las organizaciones de la sociedad civil; y otras más sofisticadas, como: creando unas para que sean correo de transmisión de sus intereses a las que favorecen descaradamente o comprando con subvenciones generosas a las que no lo controlan para que no alcen críticas a su gestión.
Hay una pregunta mal resuelta que cuestiona la amplitud de la libertad de opciones. ¿No debe haber ningún límite o la democracia debe prohibir a quienes intentan destruirla, a quienes pretenden acabar con la libertad de los demás, a quienes predican la discriminación de los diferentes o incitan al odio contra ellos? Ni los medios justifican los fines, ni los fines hacen buenos cualesquiera medios. La respuesta no puede ser teórica, sólo cabe atenerse a la prudencia y establecer reglas consensuadas mayoritariamente, con las debidas garantías jurisdiccionales. Pero desde luego, más allá de las libertades de expresión y asociación, la comisión de hechos que atenten contra la dignidad, la vida, o la libertad de las personas, debe ser sancionada con todo el peso de ley y sus responsables, individuales o grupales, llevados ante los tribunales.
La política, además de una noble tarea, es todo un arte. El arte de hacer posible el ideal. Por ello, no cabe en ella ni el voluntarismo ciego de quien crea que desde el Boletín Oficial del Estado se puede cambiar la realidad de la noche a la mañana, o de quienes se refugian en un cómodo quietismo a la espera de que el tiempo o la divina Providencia arreglen los problemas.
Pero también en la esfera pública como en la privada, se precisan corazones en paz. Personas que saben que para implantar la justicia, necesitan ser justas ellas mismas primero. Personas que respetan a las personas, sea cual fuere su ideología, su condición social, su identidad u orientación religiosa, sexual, étnica… Que no maldicen sino que emplean el lenguaje para bien decir… Personas capaces de poner a las personas concretas por encima de las ideologías, de ver a quienes no comparten sus puntos de vista no como enemigos, sino como rivales, dotados de tan buena voluntad como ellas, para intentan resolver los problemas de la comunidad. Personas que buscan la verdad y la justicia, no empleando el lenguaje para manipular o engañar, no cegados por el sectarismo. Capaces de reconocer sus errores y de llegar a acuerdos en beneficio de los más necesitados. ¿Conocemos a muchas personas de esta categoría? ¿No son los verdaderos demócratas, los auténticos ciudadanos, aquellos seguidores de Jesús que ejercen la virtud de la caridad en el terreno de la política?…
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English