BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Anciano, el Alzheimer y Dios por: Julián Mellado Hernández

11/10/2011

1 Comentario

 
Un día estaba hablando con una persona que me decía que su vida había sido un verdadero desastre. En otro tiempo había sido creyente, pero ahora ya no se consideraba como tal. Me dijo que se había olvidado de Dios. En cambio se negaba a considerarse atea. Simplemente, ya no pensaba en Dios. Y me preguntó: ¿Crees que Dios me ha olvidado?

Le contesté que tenía una imagen terrible de Dios: un juez severo, castigador, que olvida a los que se han separado de Él. En el fondo se parecería demasiado a los seres humanos, porque así actuamos nosotros. Le propuse cambiar esa imagen por otra.

- Me gustaría proponerte otra idea de Dios que aprendí de Jesús de Nazaret. No te puedo definir con exactitud cómo es Dios, como cuando definimos cualquier cosa de nuestra realidad física. Pero sí podemos pensar a qué se parece, con quién identificarlo. Para ello, no te voy a dar un discurso, sino que te voy a contar una historia de un anciano, que te puede ayudar a hacerte una idea diferente de Dios. Así sabrás, si Él te ha olvidado o no. 
 

Entonces me puse a contarle esta historia que leí hace unos meses en algún ‘pps’:

Un día un octogenario llegó a un hospital de una gran ciudad. Tenía una cita con el médico a causa de unos problemas en la espalda. Cuando llegó a la sala de espera, una enfermera observó que el anciano no hacía más que mirar su reloj. Daba la sensación de que tenía mucha prisa. Cuando el médico lo atendió, le preguntó:

- ¿Está usted angustiado por algo? Veo que está usted nervioso.

El anciano le respondió:

- Es que tengo una cita con mi esposa, dentro de 20 minutos.

Y no puedo llegar tarde.

- ¡Ah bueno! Ya entiendo. Es normal, a las esposas no les gusta que las hagan esperar y usted no quiere tener problemas con ella. No se preocupe que terminamos enseguida.

- No es eso… Mi mujer ni siquiera me reconoce. Hasta se ha olvidado de cómo me llamo. Tiene la enfermedad de Alzheimer.

- Bueno, entonces no hay de qué preocuparse. Si usted llega tarde, ella no se enterará.

. Es que yo sí la reconozco, y no he olvidado su nombre. Ella sigue siendo mi esposa, y la sigo amando. Por eso no puedo llegar tarde a mi cita con ella.

El médico se quedó sin habla, con los ojos llorosos. Al fin le dijo:

-      Gracias, querido amigo, por esa lección de amor.

A todos aquellos que no olvidan

a sus familiares y amigos que padecen Alzheimer,

pues sois una verdadera representación del Dios de amor.

Julián Mellado Hernández

Esta es la carta que acompañaba el artículo:

Queridos amigos de Fe Adulta:


Hace tiempo que quería ponerme en contacto con vosotros. En primer lugar me presentaré. Me llamo Julián Mellado, tengo 50 años, Soy pastor protestante. Pertenezco a lo que en Europa se conoce como ‘liberal’. Es decir, no soy fundamentalista. Hace unos años que leo vuestra página, y me he sentido tan cercano que a veces me he emocionado de veras. Quiero resaltar los escritos de José Arregi que me han impactado enormemente.

Mi visión de las cosas, es que los nombres ‘católicos’ y ‘protestantes’ dicen poca cosa. Creo que todos luchamos contra el autoritarismo y el fundamentalismo. Y queremos volver al sencillo evangelio de Jesús de Nazaret. A ese nivel, nos sentimos unidos por ese mismo espíritu. Por ello es que aprecio tanto Fe Adulta.


También pertenezco a un grupo de reflexión protestante francés (abierto a todas las confesiones) donde publicamos diferentes textos o artículos (es un lugar de total libertad de expresión). Pueden encontrarnos en:

www. protestantsdanslaville.org

Hay un apartado a mi nombre debido a que me han encargado traducir al español los artículos en francés (nací en Bélgica). Ahí publico algunos míos.

Vivo en Alcobendas (Madrid). Me gustaría tener noticias vuestras. A nivel personal, cuando les leo, me siento hermanado.


Os saludo con afecto a todos los que formáis Fe Adulta.


1 Comentario
Alberto
1/26/2012 05:07:27 am

Muy interesante articulo, de lo mejor, una reflexión realmente que proviene de alguien que ha experimentado un cristianismo real

Responder



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English