BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Ebola: la hipócrita indecencia de occidente por: Faustino Vilabrille

11/5/2014

0 Comments

 
Los estados europeos, EE.UU. y Canadá están que hierven a causa del virus ébola, detectado por primera vez el año 1976 en la aldea Yambuku de la RDC (República Democrática del Congo), que está situada cerca del río Ébola, que da nombre al virus.

En 2007 se registraron 264 casos en RDC con 187 muertos.

Pero el actual rebrote en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry con 4.447 muertos, y 8.914 casos confirmados y una previsión de que a principios de diciembre podría haber entre 5.000 y 10.000 nuevos casos por semana, a los países occidentales se les han puesto los pelos de punta.

Sin embargo, se pasaron años y lo siguen haciendo ahora, solo acordándose de África  para explotarla, esquilmarla y en el mejor de los casos, ignorarla y no ver que muchos miles de personas (hombres, y sobre todo mujeres y niños) mueren cada día de hambre en África.

Los países occidentales no nos queremos enterar de que los países ricos, incluidos, además de Europa, también rusos, chinos, japoneses, emiratos árabes, Japón, EE. UU., Canadá... estamos comprando millones de hectáreas de tierra en África para producir materias primas, como el coltán para nuestros móviles y ordenadores, o alimentos para nosotros, dejándolos a ellos sin tierra y en la más absoluta miseria.

La empresa española AGROGEBA compró en 2010 al gobierno de Guinea Bissau 6.000 hectáreas de tierra para cultivar arroz, dejando sin tierra a 600 agricultores, pagando solo 3 € al día a algunos nativos a los que dio trabajo.

Los diamantes de Sierra Leona que explotamos los países ricos para los ricos, con mano de obra esclava, son diamantes de sangre para quienes los extraen. Más les valdría no tenerlos.

Queremos que los africanos y sus gobiernos a los que sobornan nuestras multinacionales, nos abran sus puertas para entrar nosotros y hacernos con sus riquezas, pero luego una vez que los hemos empobrecido, les cerramos las nuestras con vallas, concertinas, cuchillas y a veces a palos, para que no entren a nuestros países.

Veamos la muy crítica situación en que están los tres países más afectados por el ébola, comparados con España:

 Esperanza de vidaMédicos x 100.000 hab.PIB por habitanteGuinea54,510990 $Liberia57,31,4506 $Sierra Leona48,11,6769 $España82,4450,831.400 $De la situación tan horrible de estos tres países y otros muchos tan pobres como ellos de África, los gobiernos y los Organismos Internacionales (ONU, OMS, UNESCO, ETC.) no se acuerdan para nada, ni hacen nada para resolverla. Sacan algún comunicado de vez en cuando, les mandan a veces cuatro perras, o les venden armas si hay ocasión. Pero las multinacionales sí se acuerdan bien, cada día más, para quitarles sus tierras, explotar sus materias primas, y aprovechar su mano de obra esclava, incluidos niños.

Se acuerdan un poco más las ONGS, muchos de cuyos miembros incluso pierden su vida por ayudarles, pero deberían denunciar con mucha más contundencia a los países ricos y sus multinacionales, abrir los ojos a los oprimidos por ellas y sus gobiernos, tanto los de aquí como los de allí, comprados por las multinacionales para que les dejen actuar a sus anchas, incluso poniendo la policía al servicio de ellas, o contratando sicarios para amedrentar a las Comunidades y actuar impunemente.

Pero ahora, con el contagioso ébola a la puerta de casa, vaya si nos acordamos de los africanos, y mandamos algo de dinero (España tan solo 500.000 €, bastante menos que lo que gastó en el desfile y la recepción del día 6 de octubre, cosas que para nada sirven) porque queremos que el virus no salga de allí para que no nos pille a nosotros.

En esos tres países, hay miles de muertos todos los años por hambre, malaria y tuberculosis, pero como aquí no llegan, de nada nos preocupa.

Por tanto, los países ricos, desarrollados a costa de los países pobres, ¡qué hipócritas, indecentes y egoístas somos!  Cuando pase esta mala racha nos olvidaremos de África, un continente inmensamente rico lleno de pobres empobrecidos, del que solo nos acodaremos para seguir quitándole sus tierras y explotando sus muchas materias primas. Un mundo tan lleno de injusticia no tiene futuro. Tenemos que luchar todos por cambiarlo.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English