BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Diaconisas? ¡Nada nuevo bajo el sol! por: Agustín Cabré

5/24/2016

0 Comentarios

 
Aparece en estos días el tema de contar con “diaconisas” en la estantería de servicios pastorales de la iglesia católica.
Se empiezan a desempolvar viejos baúles históricos para encontrar razones que repongan esa figura perdida en el pasar del tiempo. Los que leen libros gordos de teologías se enfrascan en discusiones acerca de la existencia de las diaconisas en las primeras comunidades cristianas, sus tareas, sus responsabilidades, su lugar en el escalafón clerical.
Los empeños de los que patrocinan abrir los criterios y que buscan posicionar a la mujer al interior de la estructura eclesial chocan con una declaración firmada hace unos años por los cardenales José Ratzinger, Jorge Medina y Darío Castrillón (¡vaya trío momificado!) en la que señalaban que no era lícito siquiera pensar en esa posibilidad. Para ellos la iglesia debería tener cuerpo de mujer pero cabeza de varón. Y en el cuerpo, los pulmones dan oxígeno, los riñones trabajan, el corazón palpita, las manos sostienen, laboran y acarician, pero la cabeza es la que manda. El cerebro ordena y todos los otros miembros obedecen.
Pero ¿qué función realiza una diaconisa? Fundamentalmente –y ahí está el nudo del asunto- asume el servicio de un par de sacramentos: bautismo y matrimonio. Todos los otros le están vedados y son exclusivos del clero masculino: reconciliación, unción, eucaristía, confirmación y orden presbiteral.
Pero ¿vale la pena hacer tanto ruido por esto? Porque esos dos sacramentos, según el propio catecismo de la iglesia, pueden celebrarse con mucha libertad. Cualquier cristiano o cristiana puede bautizar en caso de necesidad y aún sin que haya tal necesidad. Cualquier persona puede asistir al sacramento del matrimonio en el que los ministros son los mismos que se comprometen, y en donde el cura o quien sea es un mero testigo oficial.
Y esto no es novedad de la era Francisco. Hace treinta años atrás tuve la dicha de acompañar como párroco, en la zona minera del carbón, a las comunidades de Curanilahue. Y durante esos cinco años prácticamente todos los matrimonios como los bautizos eran realizados por la maestra de una de las escuelas, la señora Elsa Gutiérrez, animadora pastoral de muy buen prestigio en la comunidad local.
Ciertamente que el arzobispado de Concepción, al que pertenecía Cuarnilahue, en esos años, tenía como pastores a dos hombres inteligentes, de mente abierta y de propuestas con visión de futuro: don José Manuel Santos y don Alejandro Goic.
Hablando con claridad, el tema de las posibles diaconisas no tiene importancia. Actualmente todas las mujeres que están involucradas en servicios sacramentales o en animación comunitaria, en la catequesis, en la acción social, en la organización parroquial, en el acompañamiento de grupos, en la formación de personas, ya realizan tareas sin que les pueda añadir algo el nombramiento de diaconisas; a no ser que sea en vistas al ministerio presbiteral, y en ese caso, sí que valdría la pena jugársela con decisión por su valimiento.
Porque nadie puede explicar en la jerarquía católica porqué hay siete sacramentos para los varones y seis para las mujeres.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English