BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Dejarnos habitar por el amor por: Inma Eibe ccv

4/27/2016

0 Comments

 
El evangelio de hoy es una parte del discurso que Juan sitúa como las palabras de despedida de Jesús en la Última Cena. Por ello, entendemos que, en él, el evangelista quiso resaltar lo que le parecía fundamental de las enseñanzas de Jesús para quienes, posteriormente, nos convirtiéramos en seguidores del Maestro. De algún modo, Juan lo presenta como las “últimas voluntades” de Jesús, la herencia que deseaba dejar a sus discípulos.
Podemos, por tanto, leer este evangelio y orar con él en esta clave. Estas palabras hoy Jesús te las dice a ti, me las dice a mí, queriendo que queden grabadas en lo más profundo de nuestro ser como su legado más precioso. Y, si algo llama la atención al leerlo es, quizás, las veces que se repiten dos términos: el sustantivo “Padre” y el verbo “amar” en distintas formas verbales. Jesús reafirma, una vez más, a sus amigos, lo que es la esencia de todo su mensaje: que todo lo que ha realizado (en obras y palabras) nace de la experiencia filial y de amor que tiene de Dios, su Abba.
No sólo Él se sabe Hijo, sino que nos hace a nosotros hijos y hermanos, incluyéndonos en el círculo de amor infinito que tiene con el Padre para que también nosotros podamos llamarle así. Jesús nos abre las puertas de su relación con el Padre y con la Ruah, nos introduce en la experiencia de comunión y de amor de la Trinidad. Nos posibilita adentrarnos en lo más íntimo de su hogar al tiempo que Él atraviesa lo más íntimo del nuestro (“haremos morada en él” (Jn 14,23)).
No nos deja solos, nos promete la continuidad de su presencia en el Defensor, en el Espíritu Santo que el Padre enviará en su nombre. Él no estará físicamente, pero la resurrección hará que su presencia sea nueva en la comunidad de los creyentes. El Amor que hemos recibido del Padre por Jesús seguirá latiendo siempre a través de su Espíritu.
Jesús promete así amor, paz, fuerza, presencia, alegría… Pero, como siempre, nos recuerda que “todo es don y tarea” y que nosotros también debemos poner de nuestra parte: “el que me ama guardará mi palabra”, “que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde”, “si me amarais, os alegrarías de que vaya al Padre”.
Tres claves importantes: guardar su palabra (v.23), no ser cobardes (v.27) y alegrarnos (v.28).
- “Guardar su Palabra”, como María, en el corazón. Escucharle y hacer que su Palabra tome cuerpo en nosotros. Estar atentos a lo que dice y obedecerle.
- “No ser cobardes”: confiar en Él y anunciar sin miedo su Palabra viva y eficaz. No acobardarnos ante las dificultades y ser capaces de vivir, _quizás muchas veces contracorriente_, según su Palabra. No ser temerosos a la hora de denunciar las injusticias, de sacar a la luz aquello que va en contra del Evangelio, de posicionarnos al lado de los más pequeños como hacía Jesús.
- “Alegrarnos”: con una alegría que nace de la confianza absoluta en Quien nos ama hasta el extremo, de la certeza de que su presencia está entre nosotros en el Espíritu que nos enseña y aconseja, si sabemos escucharle.
Y todo ello, desde algo fundamental: hacer vida el amor que de Él hemos recibido y amarle como Él nos amó. “Si me amarais” (14,23.27), nos dice… Y en Jesús hemos descubierto que el verdadero amor no es una disquisición filosófica o un sentimiento bello, sino una experiencia real de compromiso, donación, entrega absoluta, perdón incondicional, búsqueda del bien del otro…
Amarle a Él se concreta, como bien sabemos, en el amor al prójimo. Sólo ello nos llenará de alegría profunda. Sólo ello nos dará la paz verdadera. La que todos anhelamos.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English