BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Dejad de apuntar con el dedo y mirad más adentro por: Carmen Notario

10/24/2018

0 Comentarios

 
En las últimas semanas del tiempo litúrgico escuchamos el enfrentamiento de Jesús con los fariseos y juristas.
Y el Señor le dijo:
-De modo que vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis repletos de robos y maldades. ¡Insensatos! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? En vez de eso, dad lo que tenéis en limosnas y así lo tendréis limpio todo.
Pero, ¡ay de vosotros fariseos! Pagáis  el diezmo de la hierbabuena, de la ruda y de toda verdura, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. ¡Esto habría que practicar!, y aquello…, no descuidarlo. (Lc 11, 39-43)
Son páginas incómodas del evangelio que parece que siempre van dirigidas a los “otros”. Es verdad que cada persona que escucha las palabras de Jesús se tendría que detener a reflexionar sobre su propia vida, pero en este momento de nuestra historia la jerarquía de la iglesia católica tendría que hacer una reflexión profunda de lo que está sucediendo.
Ya basta de apuntar a los demás con el dedo, de analizar la “realidad del mundo” con todos sus conflictos, el alejamiento de Dios, del evangelio y de la moral. Es hora de dejar de hablar de “los otros” y empezar a mirar la realidad de quienes dirigen la iglesia.
Yo lo compararía con la necesidad de políticas reales si no queremos que el cambio climático traiga consecuencias trágicas para el planeta. Los cambios en la iglesia que se tendrían que haber llevado a cabo hace mucho tiempo, pero que ahora se hacen imprescindibles si no queremos una hecatombe total.
Con motivos del Sínodo de los jóvenes que se está produciendo en Roma (por cierto sólo 34 jóvenes están presentes con 267 purpurados), la vicepresidenta de la UNIÓN INTERNACIONAL DE SUPERIORAS GENERALES, (UISG), con base en Roma, la hermana Sally Hodgdon, es una de las siete religiosas que están tomando parte en la reunión del 3-28 de Octubre. Declara que según la teología de la Iglesia Católica, los hermanos y las hermanas tienen papeles análogos como miembros no ordenados, miembros con votos de órdenes religiosas. Sin embargo, en el sínodo, los hombres tienen voto y las mujeres no. Los dos grupos que representan casi un millón de miembros de religiosos y religiosas de todo el mundo (185,000 sacerdotes y hermanos y unas 600,000 hermanas) están trabajando juntos en la presentación de una propuesta al Papa Francisco para que las mujeres tengan un papel más importante en el Sínodo de los Obispos.  
El Cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación de los Obispos, reconoce que a veces hay una “incapacidad eclesial para reconocer, acoger y promover la creatividad del “genio femenino”. La participación de mujeres con autoridad ha demostrado que es posible y necesario acelerar el proceso de lucha contra la cultura machista y el clericalismo, para conseguir el respeto por la mujer y sus carismas como su integración en la vida de la sociedad y de la Iglesia”. (Información traducida del periódico National Catholic Reporter, the Independant News Source (18 Octubre 2018)
Dicen que el clima de este Sínodo es muy positivo y se están planteando el convocar un Sínodo de Mujeres.
Queridos hermanos obispos, no se molesten. La verdad que sólo el término Sínodo de Mujeres, como mujer que soy, ya me resulta ofensivo. O sea, que van a hacer un Sínodo sobre más del 50% de la población mundial pero si miramos el porcentaje de las personas que “practican” la religión hacen trabajos voluntarios, es decir, sin ningún tipo de remuneración serían el 80, el 90 ¿tal vez? de los católicos.
¿Y de qué van a hablar de la mujer un grupo de hombres que nos conocen porque nos analizan pero no conviven con nosotras, ni nos escuchan; saben de nosotras por estadísticas, por estudios pero no en la vida real? ¿Quién les ha otorgado el poder para hablar, decidir, interpretar la Escritura siempre poniendo a la mujer como “compañera” del hombre pero no como igual que el a los ojos de Dios? El argumento de que los roles se basan en las diferencias entre el varón y la mujer no se sostienen de ninguna manera.
¿Para qué van a hacer un Sínodo de mujeres si tienen claro lo que quieren de nosotras pero no están dispuestos a incluirnos en órganos de decisiones que afectan a toda la comunidad cristiana?
Después de haber perdido por lo menos a dos generaciones de mujeres inteligentes que han dejado la Iglesia, no por decisión propia, sino por ser coherentes con su denuncia a una institución que nos trata como ciudadanas de segunda clase, y a muchísimos jóvenes por motivos similares, ¿un Sínodo para qué?
Analicen hermanos su miedo a perder “el poder” que Jesús reprocha tan fuertemente en su Evangelio. Miren lo que ese poder ha hecho a tantos niños y jóvenes que ya no pueden volver a creer en la institución y que en muchos casos ha roto su dignidad de hij@s de Dios.
Ampliemos la vista como Jesús y no nos quedemos en la letra de la ley. Su mensaje liberador nos cuestiona a tod@s pero de alguna manera más a vosotros que a veces ponéis cargas pesadas en los hombros de los demás pero no estáis dispuestos a ayudar a llevarlas ni con un dedo.
Tomad ejemplo del recientemente canonizado obispo Romero que ante la realidad del pueblo salvadoreño sufriente dejó que el evangelio le convirtiera de un prelado conservador a un mártir por no callar y sucumbir a la opresión.
La denuncia clara de Jesús a la hipocresía y falta de autenticidad está vigente hoy. Que cada cual deje de apuntar con el dedo y mire en su interior.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English