BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

De vacaciones con los mas pobres por: Edgard R. Beltrán

2/11/2014

0 Comentarios

 
l autor de la carta es Edgard R. Beltrán, un pastoralista muy conocido. Vive con su familia en Estados Unidos donde colabora en la formación pastoral de los Hispanos, el sector pobre de la población. Ha colaborado también en todos los países de América Latina, en Europa y Canadá. Nació en Colombia. Es autor de varios libros en diversos idiomas. Esta carta se ha difundido en seis idiomas.

Querido Papa Francisco,

Con el cariño y la sencilla espontaneidad de Carlitos, me dirijo a ti, Papa Francisco, como un sencillo católico de a pie. Te trato como traté a mi papá, con amor y confianza. Carlitos es ese niño que se acercó a ti, se agarró a tu vestidura y se sentó en tu silla, la de Pedro. Aquel niño es colombiano como yo, pues nací en Bogotá. Vivo en Estados Unidos, pues vine invitado en los 70s para trabajar en familia, como galileos en la Roma de hoy, con los más pobres, los indocumentados, los enfermos sin seguro.

Estamos preocupados porque trabajas sin descanso.

Te queremos mucho, somos solidarios contigo, eres un regalo de AMOR, el Dios revelado por Jesús. Casi toda la humanidad está feliz contigo, y la casi totalidad de los católicos no nos cambiamos ahora por nadie. Hermanos de otras iglesias ya te llaman su Papa. Los pobres se saben preferidos por ti. El planeta tierra, eso tan pequeño en el universo, que es nuestra casita y que ya casi lo exterminamos, está como una madre abandonada que ahora toma de nuevo su función y su belleza, gracias, en mucho, a tu compromiso decidido, público y eficaz.

Por este amor y por la histórica labor en la que estás empeñado, te pedimos que tomes unas vacaciones. Nos preocupa tu salud. Serían vacaciones de dos a tres semanas, por lo menos. Esto debe ser pronto, antes de la Cuaresma o al comienzo. Sabemos que no irías a Castelgaldolfo.

Quisiéramos atrevernos a proponerte que tus vacaciones sean entre los más pobres, en un país del África donde están muriendo miles de niños cada día por falta de un pan, donde sus padres y sus madres están muriendo por el Sida. Tu imagen y tu voz desde allí serían el respaldo con acción a tu inspirada oración para pedir el fin del hambre y para convertirnos a amar al pobre.

Quisiéramos que la humanidad cambie al ver tu blanca vestidura manchada de sangre de la madre que por llevar cuatro días sin comer, sólo tiene sangre en vez de leche en su maternal pecho para alimentar a su bebé. Que vean tu limpia vestidura, ensuciada por el barro de la tierra que se abre para recibir los cuerpecitos de esos niños muertos, a quienes la sociedad les robó el mínimo alimento y ahora la madre tierra los abraza en su seno. Cambiarían también los que le exigen a la madre parir o ir a la cárcel, y luego indiferentes dan la espalda al futuro de ese niño. Muchos construirían "una vida digna de toda la familia global", como pedimos con tu oración.

Tu diario mensaje visual en esa dolorosa realidad sería un "rugido" irresistible hacia Jefes de Estado, legisladores y políticos, cuyas manos tienen mucho para la solución del hambre.

Con esta imagen tuya, dolorida y activa en construir soluciones y erradicar el hambre y la pobreza, los católicos nos sentiríamos más comprometidos en acciones reales. Los queridos hermanos de otras Iglesias te seguirían con cercanía y aprobación solidaria. La presidenta de la Iglesia Luterana en América, la obispa Elizabeth Eaton, ha pedido orar por el fin del hambre, rezando tu misma oración. Miembros de todas las religiones que también buscan servir al prójimo, y también mucha gente de buena voluntad sin religión, unirían sus esfuerzos en obras comunes con todos los demás, logrando soluciones eficaces que terminarían con el hambre. Porque lo cierto es que tenemos hoy los medios para terminar con el hambre.

Tu presencia y tu homilía de cada mañana en la Eucaristía seguirían difundiéndose. Las recibiríamos al estilo de la que celebraste en Lampedusa, Italia, con inmigrantes indocumentados. Te acompañaríamos por TV en tu celebración en un barrio pobre, con la participación de pobres. Ojalá sin mitra, símbolo de poder, que ante los pobres sobra, recuerdo del dios Mitreo que los generales persas inventaron mucho antes de Cristo. Sin monseñores con uniformes de colores. Con personas pobres, cercanas al altar. Personas de color negro, las más cercanas al origen de la humanidad. No echarías de menos las celebraciones en San Pedro de Roma. En Roma, seguro, echarías de menos la celebración con el africano pobre, que hace más presente a Jesús que nosotros los demás. Si estando allí te sientes más obispo universal, y siempre obispo de Roma desde allá, ten una larga permanencia ahí. Así te sería más fácil el invitarnos al reino del amor y el mostrar en ti laIglesia samaritana que ve a la víctima, se conmueve y actúa. Entonces, pídenos a toda la humanidad, con total autoridad, hacer otro tanto. Como Jesús y como el Concilio cuando pide el ver, juzgar y actuar.

El mensaje y la bendición dominical nos los seguirías ofreciendo desde tu nuevo balcón a ras de tierra, rodeado del pobre que ya no te abandona. Tu bendición, que tanto nos conforta y la necesitamos, nos llegaría desde allí. Lo mismo te llegaría nuestra oración y bendición que sin cesar nos pides y que nosotros como sacerdotes por bautismo te ofrecemos.

Tendrías, obviamente, que dar vacaciones a todo el personal de la "curia vaticana" (nombre militar constantiniano). Vayan donde quieran, a otros aires afuera y lejos de la "curia vaticana". Tal vez algunos buscarían algún lugar para estar con el pobre que transmite energía de Evangelio. Todo el personal del Vaticano saldría a vacaciones, mientras el obispo de Roma esté en África. Lo contrario habría dejado serias consecuencias. Son vacaciones, no cambiar el escritorio de sitio. Claro que la guardia suiza y la gendarmería quedarían en su servicio. Tu obispo ayudante en atender a los pobres de Roma sí se quedaría. Lo único abierto serían la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, tesoro de la humanidad en manos del obispo de Roma.

No irías sólo. Tampoco con una corte de coloridos monseñores, cuyo oficio tal vez hoy te incomoda. Atender en su recámara al "Sumo Pontífice Romano" ya no se usa. Como están por todo el mundo, no llegan de lejos a tu recámara, y como son miles, no caben en ella. Sólo introducen otra casta en el clericalismo que aborreces, contradiciendo la enfática enseñanza de la comunidad igualitaria de Jesús y fortaleciendo la antievangélica y dañina pirámide constantiniana de 16 siglos de retraso, unos arriba y otros debajo. Su nombre original viene de la corte de Francia en Versalles. Uno que de esto conocía, rechazó tal "honor".

Irías con tu médico personal y buenas medicinas. Tendrías buen cuidado con tu alimentación.

¿Por qué no invitas a un amigo? ¿Tal vez a un franciscano capuchino pobre? ¿Qué tal a tu amigo Seán O'Malley?También amigo mío personal desde hace muchos años. Buen Pastor como obispo en Boston. Cardenal del grupo de tus ocho asesores. Él iría con su hábito pobre de franciscano capuchino, como siempre anda, sin uniforme cardenalicio. Habla inglés para el África y para muchos, habla español tan bien como nosotros, y habla portugués mejor que nosotros. Bondadoso, te haría buena compañía entre los pobres y no desafinaría mucho junto a ti. Su vida de pobre se ve aún en la sencillez de sus sandalias, tan pobres y usadas como tus zapatos. Te colaboraría en tu ininterrumpida conexión con el resto de la Iglesia y del mundo. Tú, en tus vacaciones, jamás te distanciarías del mundo ni de la hermandad universal. Te necesitamos y nos necesitas. Tu ministerio petrino, como obispo de Roma, continuaría, pero con un marco más convincente y más cercano a JESÚS en la frescura de sus campos galileos. Juan XXIII te envidiaría. El Concilio Vaticano II te seguiría acompañando para vivir su eclesiología. Te asemejarías más a aquellos obispos de América Latina, de los 60s y los 70s, constructores de la corta, pero histórica "epifanía posconciliar", verdaderos Padres de la Iglesia Universal.

Nos sentimos muy identificados contigo. Todos ya te necesitábamos con urgencia. Gracias por ser como eres. Que AMOR cuide tu salud y tú también te cuides.

Así que a ir de vacaciones a lo más pobre de esa África querida. Pronto.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English