BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

"Dame la mano y caminaremos..." por: Koldo Aldai

9/17/2011

0 Comentarios

 
Breves apuntes de la “Comunión que camina”,

Peregrinación a Santiago (Agosto 2011)

 

“Dame la mano y danzaremos,

dame la mano y me amarás.

Como una sola flor seremos,

como una flor y nada más…”

 

Gabriela Mistral difícilmente imaginaría su poesía encarnada en tanta fuerza y aliento colectivos, capaz de impulsar a tantas almas en una misma senda. Hay instantes vedados a la más apurada crónica. Nada podrán estas letras para evocar aquellos momentos mágicos, aquellos vibrantes cantos, plenitud en cada arranque de estrofa inundando las almas. Hay abismos a no salvar, estampas a no poder rescatar.

Son los mismos cantos que asaltan ahora nuestros días en el instante inesperado, que vienen a nuestros labios sin llamarlos, como si la columna no se hubiera desecho, como si nadie nos hubiera dado la espalda y montado en su autobús y mentado “adiós” alguno.

 
Una vez desperdigados nosotros por el mundo, quizás sean esas melodías y toda su carga de valores y recuerdos los que nos mantienen unidos. Cantamos mucho, pues el canto nos daba la inmediata oportunidad de hermanarnos, ya con el plato en la mano, ya con el alba despuntando, ya con los caminos recién abiertos, ya en el inicio de cada uno de los múltiples círculos... Ahora, en cada rincón del día en que se posa el canto en nuestras ya resecas gargantas, volvemos a sentir cercano al grupo, en realidad nunca desperdigado. Aquellos cantos nos devuelven hoy la sensación de que algo del Cielo y su bendita unión, quedaron anclados en nuestros corazones. 
 
No tardó en aparecer la nostalgia de las flechas amarillas, de los pasos aunados, de los cuerpos estrechados en tantos círculos… Nostalgia incluso de aquel gallo de Juan Carlos que fulminaba nuestros sueños a las 7 de la mañana. Nostalgia sobre todo de cuando dormíamos juntos en los grandes polideportivos, como si los sueños tejieran bajo el mismo techo de uralita una suerte más profunda de fraternidad. Unen los cantos, une también la oración que recitábamos con nuestros cuerpos apretados por el frío matutino. Unen las danzas de profunda y gozosa paz a la luz de la luna. Une la senda tantas veces santificada, une el sudor, la perola grande de cous-cous con curry, la sopa caliente compartida al término de tantos días, pero sobre todo une descansar sobre el mismo y duro suelo, culminar el día juntos, sumando alientos, sumando sueños. En varios polideportivos dormimos en medio de la cancha, formando con colchonetas y esterillas gran círculo, como si nos resistiéramos, al dejar nuestros cuerpos y emprender vuelo nuestras almas, a distanciarnos unos de otros.

 
Así no es de extrañar que muchas lágrimas se fueron a reunir con el rocío de cada alborada. Era el abrazo matutino cuando, después de la oración, despedíamos a tantos que nos fueron dejando a lo largo de las jornadas. Esas lágrimas eran condensada expresión de la fraternidad gestada. Caminaron, sirvieron y marcharon. Entre la niebla de la joven mañana buscábamos la silueta de sus cuerpos, olvidando que esa fraternidad es marea siempre en marcha que no conoce apegos.

 
El laberinto de fuego que veis en la imagen, nos preparó para los desafíos más empinados. La belleza de aquella noche que nos ofreció Mariana y su equipo, nos acompañó por los altos y verdes senderos gallegos. Con Miyo vino la explosión de la alegría colectiva, como si hubiéramos esperado ese momento para que él pusiera en nuestros labios los más bellos cantos (“Dame la mano…”, “Que la dicha de la Diosa te acompañe...”, “Que sea por la paz y por la unión…”), para que marcara a nuestras piernas aquellos frenéticos ritmos concheros. Con Nuria Aragón vino el recuerdo de una vida más sana y más pura a la que estamos llamados a sumergirnos. Celsa y Carolina nos trajeron el llamado del grano y todo su universo de integridad y de vitalidad. Nos invitaron a sumergirnos en otra danza también intensa ligada al recuerdo del “Corazón único”. Lola y el equipo de Byakko nos iniciaron en mitad del bosque en la ciencia, hasta hace poco oculta, de los mudras. En medio de todo ello nunca dejamos de cantar y danzar, ya danza espontánea con Carmen Paz (Biodanza), ya danzas sagradas, sublimes con Victoria.
 
Como era de prever el Camino iba por dentro, de manera que los retos más duros afloraban cada mañana más en forma de desprendimiento, de servicio, perdón… que de kilómetros ya cuesta arriba, ya cuesta abajo. El Camino colectivo se manifestó como lo que es, un excelente gimnasio de donación, una bendita posibilidad de conocernos un poco más. Desde Astorga a Santiago, la intensa convivencia de 18 días nos proporcionó un relato más certero de nosotros/as mismos/as, de nuestras debilidades y aciertos. 
 
Así hasta que un día las torres de una gran Catedral se plantaron orgullosas ante nuestra mirada agradecida en el Monte del Gozo, hasta ese momento en que dudamos si seguir las flechas amarillas, o volver a empezar ya no desde Astorga, sino desde algún extremo lejano para que aquello no acabara nunca, para que la familia peregrina perdurara, para que nuestros pasos no se dispersaran.

 
En Santiago dimos el resto. Primero el sábado en la misma plaza del Obradoiro y al día siguiente en la de la Quintana. Con toda la fuerza y la fe acumuladas en el camino, nuestros cantos se derramaron sobre esa planta adoquinada, sobre esa urbe sagrada. Los círculos de celebración y danza, los propios corazones se ensancharon en su máximo diámetro. La bandera de la paz de Roerich, formada por flores, constituyó nuestra ofrenda a la ciudad, al mundo. Las 170 grandes banderas de todos los países que trajeron las amigas de Byakko, multiplicaron nuestro compromiso de paz, extendiéndolo a tantos países.

La tarde del sábado nos reunimos en el camping de San Marcos del Monte del Gozo, las diferentes familias espirituales concitadas para explorar la posibilidad de promover iniciativas conjuntas de cara al próximo e importante 2012.

 
Desde el equipo organizador, María, Victoria, Arantxa, Alvaro, Juan Carlos, Guan, Primi y Koldo, gracias al centenar y medio de peregrinos que unieron sus pasos a la “Comunión que camina”. Gracias de corazón a los facilitadores y a los líderes de los grupos y movimientos que nos acompañaron. Gracias a Manuel (Proyecto Risa), a Miyo y los concheros, a Mariana y las Hijas de Gaia, a Nuria Aragón y a Ben, gracias a Arminda Jack y su equipo, a Celsa y Carolina del movimiento del Corazón único, gracias a Carlos Descalzo y Anita de la Red gallega de Luz, a la gente de Byakko Internacional, de Amalurra, a Carmina Paz (Biodanza), a Victoria Etxenike (Danzas de Paz Universal), a Mari José de Maíz, así como a la familia del Santo Daime. Gracias por supuesto a Don Alvaro (el becario), nuestro guía infatigable e incombustible, que supo como nadie sacar adentro de aquellos cuerpos fuerzas de la nada, adentro de aquellas almas gozo cuando amenazaba desencanto. Gracias a Trini que puso canto, brío y concha, bajo el sol y la lluvia, en los primeros y últimos pasos de cada jornada, siempre en las ocasiones más oportunas. Gracias a Flori y a Jesús que nos echaron más de una mano en los momentos apurados...

 
¿Quién ha escondido aquella bandera blanca tan unida a nuestros sudores, a nuestros horizontes? No tarde en desplegarla quien ahora la custodie en su baúl de recuerdos. La Tarea continúa. Juntos podemos.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor