BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Cuando se vive desde el corazón por: Matilde Moreno, Religiosa del Sagrado Corazón (Haití)

9/15/2016

0 Comentarios

 
Cuando se vive desde el corazón, se escucha con paciencia, se mira con complicidad, se toca con ternura, se sufre con fortaleza, se asume el riesgo con naturalidad, se mezcla la vida con la de otros y se avanza en comunidad de proyectos solidarios.
Isa Sola (religiosa de Jesús y María), nuestra amiga y compañera de sueños, proyectos y lucha, vivía desde el corazón y contagiaba la fuerza poderosa de su amor y de su entrega a quienes tuvimos el privilegio de conocerla y compartir un cachito del camino.
Nos conocimos en 2008, cuando vino a Haití, llena de empuje y necesidad de servir donde hiciese falta. Su condición de maestra y enfermera le abrieron muchas puertas. Desde el principio vimos que compartir búsquedas, alegrías y fracasos, nos impulsaba a las dos a seguir adelante, al servicio de este pueblo tan querido.



En esa época yo llevaba seis años en Haití y el trabajar en Fe y Alegría me había abierto a muchos conocimientos y contactos. Isa se hizo muy pronto con toda la red de recursos que necesitaba para ayudar a la reconstrucción y formación del profesorado de unas escuelitas rurales, realmente necesitadas, en una zona cercana a Balan, donde estaba la primera escuela de Fe y Alegría en Haití. 
Más tarde, el terremoto de 2010, fue un gran punto de inflexión en su vida, como lo fue en muchas personas que, a la vista de la muerte de tanta gente querida, nos preguntamos: ¿Para qué se me regala la vida de nuevo?
Su trabajo por ayudar a las víctimas del desastre fue indescriptible. Ella misma lo dio a conocer en su momento. En los primeros días trabajó en el hospital amputando y recomponiendo lo imposible. Después puso en marcha un taller de prótesis para remediar, en lo posible, las pérdidas de tantos lisiados. El taller ya está en manos haitianas y esta es su esperanza de supervivencia. Al cabo de un tiempo organizó una clínica móvil que recorre los rincones más alejados del país, donde la atención médica no llega. Este trabajo no lo hace sola, le acompañan un grupo de Hermanas del Corazón de María y otro de excelentes colaboradores, profesionales haitianos, que comparten su espíritu misionero: la Familia de Jesús María.

En estos últimos años surgió un nuevo sueño: la construcción y organización de una escuela que, bajo su dirección, formaría parte de la red de Fe y Alegría, junto con un dispensario que llevarían las hermanas del Corazón de María. La zona elegida, Onaville, está habitada, en su gran mayoría, por familias que lo perdieron todo en el terremoto y que han construido ahí sus chabolas.
Detrás de estas cuatro pinceladas sobre la vida de Isa, quiero subrayar algo que ella se enfadaría si no lo hago y que en justicia debemos al pueblo haitiano. Isa fue asesinada, cierto, pero esto no quiere decir que el pueblo haitiano sea un pueblo de asesinos. Nada más lejos de la realidad. En el pueblo haitiano hay gente de todas clases como en todas partes del mundo. Yo quiero testimoniar lo que en mis 14 años de vida eh Haití he aprendido. El pueblo haitiano es un pueblo que ha pagado muy caro el haber sido el primer pueblo esclavo que logra su independencia. Aquí están muchas de las causas de su pobreza, de su vida política y social frágil y convulsa. Es un pueblo luchador, acogedor, valiente, noble y resiliente. Un pueblo que merece todos los esfuerzos que cualquier persona de buena voluntad, haitiana o extranjera, pueda hacer por el crecimiento de la dignidad, la paz y la justicia en esta sociedad maltrecha.
Este servicio lúcido y consciente al pueblo haitiano, es lo que a Isa le hizo ir dando su vida día a día, es lo que a tantas personas nos impulsa a dar nuestra vida día a día.
El 2 de septiembre, Isa terminó de dar su vida, que ya había sido entregada y gastada por amor a un pueblo que fue su patria durante estos últimos años. 

Isa, durante toda su vida, corrió al encuentro de Aquel a quien seguimos y por quién vivimos: el Resucitado, el Vencedor de la muerte, El Cómplice, el Compañero, el Dios del Corazón roto, Jesús de Nazaret, el Hombre del Pueblo que va delante de nosotros: “No temáis, yo he vencido a la muerte”. “Lo que hacéis por uno de estos mis hermanos más pequeños…”
Gracias Isa, por seguir siendo amiga y compañera. Amén, Aleluya, Ayibobo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English