BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Cristianos de vida por: Vicente Martínez

8/30/2012

0 Comentarios

 
Así como hay Maestros de Ley y Maestros de Vida hay, consecuentemente, discípulos de unos y de otros. Pero ninguno de ellos –maestros y discípulos- lo serán en plenitud si no entrañan simultáneamente ley y vida: doctrina sin práctica es música sin sonido, y práctica sin doctrina es sonido sin música.

Los de Ley son cartas de navegación necesarias para una singladura correcta, y los de Vida son rutas navegadas. Todo navío cargado de espiritualidad precisa de unas y de otras –rutas y cartas- para alcanzar con éxito el sentido de su existencia. De modo particular cuando sabemos que lo único de que disponemos mientras existimos es el viaje. La vida ha sido de siempre relacionada de forma arquetípica con el concepto de viaje: la mitología, el arte, la mística...etc, así lo testimonian.

Referidas a nuestro "existir-en Dios" ley y vida son complementarias y, en consecuencia, ambas necesarias. Si, en cambio, nos referimos a "ser-en-Dios" toda ley sobra. Willigis Jäger es concluyente a este respecto cuando afirma en Sabiduría eterna que "la realización concreta de la vida es la verdadera religión. Dios quiere ser vivido, no venerado".

En Mt 5, 16 Jesús dijo: "Así brille vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos". El Evangelio repite con relativa frecuencia el dicho "por sus obras los conoceréis", proporcionándonos con ello un criterio para distinguir los verdaderos profetas -y también los verdaderos cristianos- de los falsos: "¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?"

Cristiano de vida es aquel que en las Olimpiadas de la Existencia despliega con habilidad y empeño todo lo que de Jesús lleva consigo. Y con tanto compromiso con el mundo, que la distinción entre aquél y éste se desvanece hasta hacerse uno con todas las cosas: un "inter-siendo" con cuanto en el universo existe.

El monje budista místico de nuestros días, muy afecto al cristianismo, alude a la leyenda donde se cuenta que san Francisco le grita a un almendro en lo más crudo del invierno: "¡Háblame de Dios!", y el almendro florece de repente, se torna vivo. La postdata del místico es contundente: "No hay otra forma de ser testimonio de Dios si no es en lo viviente".

Lo evidencia igualmente este otro relato biográfico de quien es considerado en la tradición cristiana el más fiel discípulo de Jesús porque, como él, toda su misión consistió en enseñar con la vida.

Un día el Poverello d'Assisi invitó a uno de sus frailecillos a que le acompañara a predicar a la ciudad. Recorrieron sus calles saludando afectuosamente a cuantos encontraban. De vez en cuando se detenían para acariciar a un niño, prestar ayuda a una señora que venía del mercado, confortar a un anciano.

Después de un par de horas, Francesco le indicó a su acompañante que era el momento de volver al convento.

-¿Pero no vinimos a predicar?, preguntó el fraile extrañado.

-Lo hemos estado haciendo desde que llegamos, le respondió el de Asís con su habitual dulzura. ¿Acaso no te percataste cómo la gente observaba nuestra alegría y se sentía feliz y consolada con nuestros saludos y sonrisas?

Los cristianos de vida, aparte de vivir lo que predican, son como una rosa de los vientos desde cuyo centro de sí mismos irradian posibilidades de desarrollo en todas direcciones. Su principal tarea es lo que en el mundo empresarial se ha llamado empowerment –empoderamiento o apoderamiento- que se refiere al proceso por el cual los individuos y las comunidades incrementan sus capacidades para impulsar cambios positivos de las situaciones en que viven.

El Perpetuum Mobile de esta energía vital que impulsa y transforma es el bíblico Espíritu Santo: versión teológica de "espíritu, hálito, respiración...VIDA", eternamente presente en cuanto es y existe. Y todo esto sin olvidar jamás que nadie es dueño del Espíritu.

PARÁBOLA DEL REINO DE DIOS

Estaba Jesús sentado en las orillas del siglo XXI y todas las naciones reunidas en su presencia ansiosas de conocer los criterios que facilitaban la entrada en el Reino de los Cielos. Para que lo entendieran bien se lo explicó en parábola diciendo que el Hijo del Hombre, sentado en su trono, dirá a los que están a su derecha: Venid benditos de mi Padre, tomad posesión del reino preparado para vosotros (...) porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, peregriné y me acogisteis, estaba desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, preso y me vinisteis a ver. Y al preguntarle extrañados cuándo habían hecho eso con él, el Hijo del Hombre les respondió:

Cuando toda mi familia estaba en paro y repartisteis conmigo vuestros bienes, emigrante de patera en desamparo me acogisteis en vuestros albergues y comedores de auxilio, tenía sida y me visitasteis, preso y vinisteis a verme, me acerqué a vuestra mesa eucarística y compartisteis con todos el pan sagrado sin discriminación de nadie por razones de fe, sexo o estado.

Cuando os hicisteis emprendedores y creasteis puestos de trabajo, me visteis hurgando en los contenedores de las Grandes Superficies y me dirigisteis una mirada compasiva, me sentía económicamente oprimido y me concedisteis una hipoteca sin usura.

Cuando ya jubilados, en lugar de darme la vara con vuestros achaques, me acompañabais en los de los otros; cuando iba yo renqueando por la acera y desacelerasteis vuestro paso para no ofender el mío; cuando prestasteis auxilio en carretera al joven que estrelló su moto contra las vallas y llamasteis al 112 para que le socorrieran.

Cuando decidisteis alumbrar a vuestro hijo diagnosticado con síndrome de Down, a mi me alumbrasteis.

En verdad os digo que cuantas veces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos menores, a mí me lo hicisteis.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English