BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Crisis de lo sagrado y guerra espiritual por: Elio Masferrer Kan

7/17/2021

0 Comentarios

 
La pandemia ha generado un conjunto de transformaciones en las personas, en muchos casos como una estrategia para controlar los altos niveles de incertidumbre que genera una situación impredecible, tanto en lo personal como lo laboral, económico y social. En esta situación la polémica está centrada en los mecanismos para controlar la percepción de la situación crítica.
Amplios sectores de la población simplemente ignoran la peligrosidad de la pandemia y el contagio, otros están convencidos que por su edad y condición física cuentan con las suficientes defensas y anticuerpos para afrontar el contagio. 
Los desbordes de contagios y el abarrotamiento de hospitales en España son una prueba de esto último: la apertura de bares y centros nocturnos han mostrado que toda la población es vulnerable al contagio y que no es una enfermedad mortal exclusiva para personas de la tercera edad o que padecen comorbilidades.
Mas interesante es la polémica desarrollada por ciertas iglesias y organizaciones religiosas que confían en “El Plan de Dios” que éste tiene para para todas y todos los integrantes de la especie humana. Desde una perspectiva similar, aunque con otra concepción religiosa, un sector de la Iglesia Católica también se resiste al cierre preventivo de los templos y realiza servicios religiosos en la “clandestinidad”; la idea que guía estos “servicios especiales” parte de la estrategia de los sacerdotes de crearse un entorno de laicos interesados en tener una relación, trato especial y preferente con su sacerdote de confianza. Esto es muy frecuente en América Latina
La Doctrina de la Predestinación guía a ciertas iglesias que se resisten al cierre de sus templos por razones menos sociales y más radicales en términos religiosos. Este comportamiento es más frecuente en Estados Unidos y en América Latina tiene seguidores entre ciertas iglesias neopentecostales y transpentecostales.
Tomo como referente a la Grace Community Church de California, dirigida por John MacArthur, quienes critican al Estado de California por permitir las manifestaciones de protesta por los excesos policiacos que culminaron con el asesinato de George Floyd y consideran que no se pueden prohibir sus reuniones, alegando en el juicio de amparo para protegerse contra las disposiciones sanitarias:
“La Iglesia no existe para proteger a las personas de la gripe” sino para “protegerlos del castigo eterno y el infierno”. Este es el “único mensaje salvador que rescata a hombres y mujeres del juicio eterno”, lo cual es “mucho más alto que tratar de proteger a algunas personas de la gripe, dándose cuenta que finalmente todos van a morir”, afirma con cierto pragmatismo, en su alegato, la abogada Jenna Ellis, quien también se desempeña como asesora legal senior de la campaña presidencial de Trump. Esa es una verdad incontrovertible, la única duda es si los interesados están de acuerdo en que sea ahora (https://www.noticiacristiana.com/sociedad/2020/08/condado-los-angeles-orden-restriccion-macarthur.html)
Aplicando mi oficio como antropólogo, me pareció importante consultar a los “informantes claves” en cuestión. Entrevisté a personas que participan de coros no religiosos y ellos me explicaron que por la dinámica de éstos, los aerosoles que expiden pueden ser focos de contagio; muy gráficamente me comentaron, que cuando un miembro del coro “se resfría, a la semana siguiente todos están engripados”.
Los epidemiólogos consultados, tanto creyentes como no creyentes, consideran que los servicios religiosos pueden ser importantes, no lo niegan, pero están convencidos que las liturgias son peligrosas y alegan planteos similares a los de los coristas.
Esto no convence a los fundamentalistas, quienes están convencidos que son víctimas de “una conspiración sobrenatural masiva contra el Reino de Dios, pues Satanás trabaja con aquellos que aceptarán su liderazgo en cualquier nivel”. Debo suponer que esta peligrosidad incluye a los epidemiólogos, políticos, ciudadanos de todos los colores que proponen cuarentenas y aislamiento social, clausurando templos y otros lugares de reunión masiva y el autor de estas líneas que se atreve a plantear el problema. Mi pregunta es quién nos protege de estos “protectores divinos”, quiénes están convencidos que “el diablo anda como león rugiente buscando a quién devorar y que no debemos ignorar sus artimañas” 1Pedro 5:8. Con estas definiciones, la capacidad de crítica y análisis están descartadas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English