BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Confianza en Dios por: Gerardo Villar

4/8/2016

0 Comentarios

 
Estoy asustado de las pocas personas que participan en las celebraciones litúrgicas de la semana santa y en general de cualquier domingo
Niños y jóvenes: cada día hay menos bodas.
Cada día menos religiosos, curas, monjas… Menos vocaciones.
Y nos empeñamos en hacer crecer el número.
Quiero hacer otra lectura desde la Palabra de Dios
«No te dejes llevar por su apariencia ni por su estatura, porque éste no es mi elegido. Yo soy el Señor, y veo más allá de lo que el hombre ve. El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero yo miro el corazón"
Es cosa de Dios Vivir la confianza en Dios.
Valorar lo pequeño, lo débil, lo anciano. Es Dios quien va a cambiar la historia.
Sobran altavoces, números, concentraciones, teles…
Celebramos el ahondamiento, el empequeñecimiento de Jesús.
En la debilidad está la fuerza, en la muerte, está la resurrección.
Más contemplación. Juan Luis vive solo desde los 18 años. Tiene 73. Es Hermano de Foucault. Cuando comentamos que van a desaparecer como congregación, dice “si desaparecemos, no pasa nada porque surgió cuando hacía falta, ahora Dios irá abriendo caminos. No tenemos nada, no pasa nada si morimos todos”.
La fuerza está en Dios. Nos purifica nuestra adhesión, no a lo externo, no a tinglados, sino a Dios, a su Obra.
Nos encanta el Tabor. “Qué bien estamos aquí”. Y si es preciso, hacemos tres chozas, mantenemos el tinglado que tenemos.
Podríamos caminar:
1. Purificar el follaje por la fe en Jesús.
2. La acción se realiza en la debilidad. Dios se fijó en la pequeñez de su esclava.
3. Descubrir a Jesús no en las grandes obras arquitectónicas, sino en la humildad de lo pequeño.
4. Perder el prestigio social. No somos de los importantes de la tierra.
5. El resto de Israel no lo veo en el reintento de recuperar las masas: ”con este papa, parece que volvemos a ser una iglesia numerosa” (¿?)
6. Aprender a desaparecer. Porque la mostaza está escondida en la tierra
7. Fe en Dios: con caminos bien raros y poco vistosos. (Contemplar la naturaleza. De ahí viene la fuerza).
8. He pasado a vivir en pueblos muy pequeños: semana santa con 3 personas, 50 y 30. ¿Acaso Dios está más en multitudes? Yo iba para obispo pero el Espíritu y la vida me han cambiado. Qué suerte caminar siempre por servicios bien sencillos.
9. Y ahora aprender a ir desapareciendo. Nuestra fuerza no es el dinero ni el número. Son las personas muy sencillas. Esto va bien.
Leemos en la palabra. "Es porque si los israelitas ganaran la guerra, pudieran pensar que la habían ganado por sí mismos, que no necesitaban la ayuda de Jehová para ganar. Por eso Jehová le dice a Gedeón: ‘Di a todos los que tengan miedo que vuelvan a su casa.’ Cuando Gedeón hace esto, 22.000 guerreros se van. Eso le deja solo 10.000 hombres para pelear contra los 135.000 soldados.
Pero, ¡oye! Jehová dice: ‘Todavía tienes demasiados hombres.’ Así que le dice a Gedeón que haga que los hombres beban de esta corriente y entonces mande a casa a todos los que bajen su cara al agua para beber. ‘Te daré la victoria con los 300 hombres que han seguido vigilando mientras bebían,’ promete Jehová.
Con muy pocos creyentes, el Evangelio vive su Fuerza dinamizadora.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English