BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Competir, no gracias por: Koldo Aldai

11/12/2013

0 Comentarios

 
Hay vida más allá del competir, vida con mayúsculas. Hay vida sana, pura, entera más allá de ese diabólico verbo que nos ha tiranizado. Hoy ya no es cuestión sólo de "ser", hoy hemos de "ser competitivos", si no, no somos, no tenemos futuro...

Competir es un verbo que conjugamos muy a menudo en este mundo con exceso de individualismo. Lo mentan hasta la saciedad desde demasiadas tribunas. Insisten en que, "hoy más que nunca, en este planeta global es preciso estar despierto y así prosperar". Si es necesario incluso, que sea a costa del otro. Los adalides de este sistema invitan a marchar ligeros de principios, a dejar a un lado la carga de ética.

Sin embargo es posible el 'ganar todos' ('win win'). Mejor no pierda nadie. Ni la Madre Tierra, ni los derechos de los trabajadores, ni quien genera el mismo producto o servicio. Es cuestión de organizarse, de repartirse, no tanto el mercado, sino la satisfacción de las verdaderas necesidades colectivas.

Hay un sitio para todos y todas bajo este Cielo, no sin embargo para todas las ambiciones. Si es caso, competir sólo con nosotros mismos para poder servir más y mejor; darnos por entero sin perjuicio de nadie, persiguiendo sólo el beneficio ajeno. En tanto que empresa, tratar igualmente de ser útiles, intentar ofrecer a la sociedad un buen servicio o producto. No pierda nadie.

Que la publicidad sea sólo el producto. No más piernas bonitas sobre brillantes carrocerías. No más indigna utilización de la mujer para vender el último modelo de coche que corre más hacia ninguna parte y con el que se liga más rápido.

Agresividad es la carta de presentación en la economía del "sálvese quien pueda". Sin embargo cansa competir, mostrar unas uñas que probablemente nos hayamos ensuciado. Queremos otro verbo, otra sintaxis más fraterna.

Nos fatiga pensar constantemente en cómo puedo ganar al de al lado, cómo superarle... Agota explorar su punto flaco para poder dejarle fuera de juego, que no ayudarle. Harta un mundo en que a menudo hay más sitio para los más espabilados, los más sin prejuicios, los más "competentes"...

¿Hay algo diferente a la vuelta de esta caduca esquina? ¿Cuándo llega ese otro tiempo de más cooperar y compartir? ¿Cuándo prosperaremos con el otro? ¿Cuándo se unirán nuestros horizontes, nuestras voluntades, nuestros corazones...?

El mercado global trae "nuevos competidores y nuevas reglas de juego", decía, no sin falta de razón, en su comunicado-sentencia el Grupo Mondragón. Las cooperativas vascas habían creado un marco productivo y social con un importante grado de solidaridad, pero la solidaridad ha de alcanzar los confines de la tierra, para que sea sostenible en todas partes. Lo tienen aún difícil esas islas, esos ámbitos solidarios limitados.

No todo es blanco en la gama de los electrodomésticos. Los aparatos de a cuatro perras la hora de trabajo inundan las grandes superficies. "Fagor" no puede "competir" en este mercado global y por eso echa el candado. Ni el propio Grupo Mondragón, ni el Gobierno Vasco saldrán de nuevo al socorro ni le inyectarán más dinero.

¿Cuánto tiempo tardará hasta que podamos ver en los medios sustituido el verbo "competir" por el de "colaborar"? No es mera semántica, es una cuestión civilizacional. ¿Cuándo dejaremos de defender nuestros propios intereses, para defender cada vez más los de todos? No, no es un simple cambio de palabras, es un salto cuántico de conciencia, es la pendiente instauración de una nueva era.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English