BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Cambio histórico en la Iglesia Católica? por: Juan José Tamayo

9/26/2013

0 Comentarios

 
Mi primera impresión tras la lectura de la entrevista de Francisco a la revista “Civiltá Cattolica” es que podemos estar ante un cambio importante en las prioridades del actual pontificado y que vuelve a recuperarse la orientación reformadora del concilio Vaticano II. Los papas anteriores, Juan Pablo II, Benedicto XVI e incluso Pablo VI en la segunda etapa de su pontificado, estuvieron obsesionados por las cuestiones sexuales, que trataban desde una antropología pesimista, con una visión negativa, en tono condenatorio y lleno de prohibiciones en lo que tuviera que ver con la pareja y con el ejercicio de la sexualidad.

Se decía no a las relaciones prematrimoniales, a la masturbación, al uso de los métodos anticonceptivos, al divorcio, al aborto, al matrimonio homosexual, al sacerdocio de las mujeres, al matrimonio de los sacerdotes, al la comunión de los divorciados, y un solo sí: a la castidad. El amor quedaba fuera de la teología papal. La obsesión por la ortodoxia y el dogmatismo era patología frecuente. En estos terrenos todo se resolvía con condenas, excomuniones, suspensiones a divinis, etc. Juan Pablo II y Benedicto XVI se desviaron de las orientaciones del concilio Vaticano II, en el que ambos participaron activamente.

Entre las prioridades de Francisco no están el aborto, el matrimonio homosexual o el uso de los anticonceptivos, que cree deben situarse en cada contexto concreto. Su actitud es no injerirse en la vida personal de la gente, sino respetarla. Su propósito es volver al Vaticano y, recuperar su espíritu solidario con las personas excluidas, expresado en este texto conciliar antológico: “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustia de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son los gozos y esperanza, tristezas y angustia de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón”. A quien hay que salvar es a la persona en su totalidad como corazón y conciencia, inteligencia y voluntad, como individuo y comunidad. Es un mensaje en plena sintonía con los diferentes humanismos de nuestro tiempo.

El Vaticano II concedió poco espacio a las cuestiones relativas a la sexualidad, como tampoco se lo concedió Jesús de Nazaret. No recurrió a definiciones dogmáticas ni a condenas. Sus preocupaciones fundamentales tuvieron que ver con la dignidad humana, la promoción del bien común, la superación de la ética individualista, la solidaridad, la paz, las relaciones internacionales, las relaciones fe y cultura, los derechos humanos, etc.

Este es el camino que está siguiendo Francisco. ¿Supone un cambio histórico? Puede serlo si lleva a cambio la reforma de la Iglesia en profundidad desde la opción por las mayorías marginadas y si devuelve a las mujeres el protagonismo que se les viene negando desde hace siglos. Solo entonces volverá la primavera a la Iglesia tras cuarenta años de invierno.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English