BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Busca a tu encuentro, sal a su encuentro por: Mari Paz López Santos

10/16/2014

0 Comentarios

 
El pasado 29 de septiembre asistí a la Eucaristía de las doce en la parroquia de Guadalupe (en Madrid). Se dio a conocer el lema que será centro de la vida de esta parroquia en el curso que ahora comienza: “Busca a tu hermano, sal a su encuentro”. Me parece un buen lema. Son siete palabras que llevan implícito mucho movimiento.

Quien busca no permanece sentado mirando al techo o con el mando de la tele secuestrado... o ¿sí? Hoy somos millones de personas buscando permanentemente en Google, en Facebook, en Twiter… sentados, parados, anestesiados.

Quien sale, está dejando su acomodada seguridad exponiéndose a lo que no conoce o le da miedo conocer… ¿o no? Hay  millones de personas saliendo sin poner los pies en la calle, de garaje en garaje, de centro comercial en centro comercial; viajando en metro con los ojos fijos en el móvil; se recorren países transitando circuitos perfectamente diseñados para no ver lo que hay más allá del “parque temático” que se nos presenta. Hay muchos millones que viven con una venda en los ojos ya estén en casa o salgan a airearse. ¿Qué se busca? ¿Qué anima a salir? ¿Qué se encuentra?

Si se toma en serio el lema que ha adoptado la parroquia de Guadalupe podrían cambiar muchas cosas: el interior de uno mismo, el entorno próximo, la economía, la estructura social, las iglesias, las religiones, el uso del dinero, la ecología… ya seguiremos pensando.

El quid de la cuestión no está en los tres verbos sino en el sujeto pasivo que genera el acto de salir, buscar y encontrar: el hermano. Y el conflicto está en que el sujeto activo, que no aparece en el lema más que en sentido figurado, y es quien sale, busca y encuentra, no llegue a reconocer a cada miembro de la comunidad humana como su auténtico y genuino hermano y su auténtica y genuina hermana. Carne de su misma carne con el mismo toque del Espíritu que a todos habita.

Recordemos que, quien salió a buscar al hijo pródigo (Lc 15, 11-32) y lo encontró en un abrazo, fue el padre. Su otro hijo no salió, no buscó y al que encontró en su casa lo rechazó como a un extraño. Era carne de su misma carne pero no lo reconoció.

Para buscar al hermano y salir a su encuentro se necesita empatía, virtud poco reconocida en nuestro mundo. Si no hay empatía no habrá cercanía, si no hay cercanía seguiremos viviendo como extraños, no habrá encuentros. Si no nos encontramos no habrá compasión y, sin esta, no habrá ternura, ni se buscará la justicia. Si faltan de todos estos ingredientes seguiremos como estamos… y ya sabemos cómo estamos.

Acaba de ser publicado el Informe de Cáritas 2013 indicando que más de dos millones quinientas mil personas… sí, más de  2.500.000 personas (lo pongo también con números que se ve más claro: más de) reciben ayuda de esta institución en nuestro país; 600.000 personas más que el año anterior con más recortes en la ayuda social de parte de las instituciones del Estado.

Mientras, en los medios de comunicación, escuchamos que la economía se está recuperando: imagino que no están considerados los restos del naufragio ¿no?

¡Venga, de una vez por todas, vamos a buscar al hermano! ¡Salgamos a su encuentro!... Para esto no hay que pedir permiso, no hay que pagar impuestos. Está ahí mismo, a tu lado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor