BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Boff y el otro perfil de Fidel por: Gabriel María Otalora

12/6/2016

0 Comentarios

 
Con la muerte del dictador Castro, leeremos y escucharemos muchas versiones de su extensa vida, lo que nos dará una idea aproximada de la realidad de este estadista y lo que ha supuesto el régimen castrista en Cuba, con sus luces y sombras siembre bajo la sombra del Gran Padre yanqui. Nada es blanco o negro, y los matices suelen ser lo importante a la hora de hacer valoraciones de conjunto. Castro fue un dictador y Estados Unidos el detonante de su dictadura, cosa que criticamos menos, a pesar de su bloqueo y de convertir a la isla en un gran burdel con Batista al servicio de su imperialismo.
Pero quizá sea menos conocido algunas cosas sorprendentes que he querido rescatar para los lectores de un artículo escrito por Leonardo Boff, con motivo del ochenta cumpleaños de Fidel Castro. Boff, teólogo y gran defensor del ecosistema contra las amenazas neoliberales, tuvo un encuentro maravilloso con Fidel Castro que lamentablemente no es todo lo conocido que debiera serlo. Fidel lo invitó a que fuera a Cuba a compartir las dos semanas de vacaciones de Castro, a raíz de que el papa anterior, Benedicto XVI, entonces cardenal del Santo Oficio, le impusiera a Leonardo Boff el silencio cuando publicó su libro "Iglesia, Carisma y Poder".
Durante esos 15 días, además de disfrutar de la hospitalidad del presidente, conversaron con total libertad sobre todos los temas, especialmente los considerados más candentes por aquél entonces: marxismo y revolución, política general, religión, ciencia, etc. Fueron conversaciones "eternas" como que duraban hasta altas horas de la madrugada, como corresponde a dos buenos conversadores que tienen tanto que expresar.
Huelga pensar en los comentarios que despertaron estos encuentros en los respectivos círculos de influencia de ambos. Pero lo cierto es que el interés de Castro por Boff y sobre todo por lo que este representaba (a Cristo), hicieron mella en el general: "Algunos puntos de aquellas conversaciones me parecen relevantes: Si de lo conversado con Fidel acerca de la Teología de la Liberación, Ratzinger entendiera la mitad de lo que entiende Fidel, otro sería mi destino personal y el de la teología de la liberación."
En ese contexto, Fidel le confesó a Boff: "Ninguna revolución latinoamericana será verdadera, popular y triunfante, sino incorpora el elemento religioso". Sorprendente. Y desde esta clarificación, llegó algo todavía más sorprendente, como fue la solicitud de Castro a Boff y a fray Betto (ambos provenientes del carisma franciscano) que le dieran clases de religión y cristianismo a todos los funcionarios de segunda línea de Cuba.
Por otra parte, Fidel nunca ocultó haber sido alumno de los jesuitas aunque les criticaba que lo que precisamente suele ser el fuerte de ellos, es decir, enseñar a pensar, en su caso lo aprendió en prisión a posteriori leyendo a Marx. Si en aquella época hubiese conocido la teología de la liberación, seguramente la habría aplicado en Cuba, llegó a decir. Y agrega Boff: "Llegamos a un momento de tanta sintonía, que solo nos faltaba rezar juntos el Padrenuestro." Lo cierto es que el pensamiento de Fidel sobre la religión ha cambiado desde entonces, abriendo la mano a la apertura a las iglesias cristianas.
Boff cuenta que aquellos encuentros intensos los registró por escrito en varios cuadernos, pero un día fue asaltado y se los robaron en Río de Janeiro. Con lo cual, muchos nos hemos quedado fastidiados pensando en lo que pudo haber sido ese libro imaginado que jamás veremos escrito. Pero ante la muerte de Fidel, lo más importante es reflexionar sobre cómo el Espíritu aprovecha cualquier rendija que le dejamos para actuar por encima de razas, políticas o momentos históricos.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English