BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Ayunar, ¿que es eso? por: Faustino Vilabrille

3/7/2014

0 Comentarios

 
Jesús ayunó un largo tiempo. El número 40 en la Biblia se refiere a un tiempo más largo que lo que supone matemáticamente 40. Es importante ayunar. En los países desarrollados comemos bastante más y a veces mucho más de lo necesario. Esto perjudica:

• A nosotros mismos: el exceso de peso es negativo para la salud, nos hace enfermar, acudir al médico, tener peor calidad de vida, contraer enfermedades más fácilmente y morir antes de tiempo, ser menos felices.

• A los demás: los obligamos a cuidarnos cuando enfermamos, aumentamos los gastos sociales, desempeñamos peor el trabajo, gastamos más de lo necesario mientras otros pasan hambre, a los que podríamos ayudar gastando menos. Así ayudaríamos a los millones de niños que, subalimentados, sufren una merma del 20 % en su desarrollo mental, que nunca podrán recuperar.

• A la naturaleza, pues sus recursos y su capacidad son limitados: exprimirla para arrancarle más alimentos de los necesarios para luego echarlos a la basura mientras millones de personas pasan y mueren de hambre, es un gran pecado contra Dios porque lo es contra nosotros mismos, contra los pobres y contra la Madre Tierra que nos sostiene a todos. Tirar comida a la basura es un crimen contra la vida.

Por todo eso Jesús rechaza radicalmente la tentación de producir alimentos sin medida convirtiendo las piedras en pan.

Esto no lo practican las multinacionales. Tampoco los terratenientes que compran tierras en América o África puestos de acuerdo con los respectivos gobiernos corruptos.

• En Guatemala conocimos personalmente a un terrateniente (dicho sea, nos atendió muy bien) que tenía 3 fincas: una de 800 Has, otra de 1000 y otra de 2000. En la de 800 tenía 2000 obreros para el cultivo del café, que cobraban un sueldo de 3 € al día, dormían en el suelo, trabajaban de sol a sol, tenían que llevar su comida y las herramientas para el trabajo. No le importaba que se muriesen obreros, pues "tengo cientos deseando trabajar aquí".

• En Brasil hay un terrateniente, Cecilio Do Rego, que posee 70.000 Km2 de tierra, o sea, 7 millones de Has. En Argentina hay unas 80 familias que poseen cada una entre 10.000 y 120.000 has.

• En África, las multinacionales de Europa, Rusia, China, Japón, Emiratos Árabes y EE.UU. poseen cerca de 200 millones de hectáreas de tierra, todas quitadas por los respectivos gobiernos a los nativos, para venderlas a esas empresas, con destino a producir cereales para sus respectivos países, y asegurarse granos y agua para el futuro, pues esta, si no cuidamos más la tierra, va a ser un bien escaso y pronto será el 'oro azul' del mañana. Y si no es para grano, es para explotar sus riquezas minerales para nuestras industrias. Entre tanto los indígenas cada vez más empobrecidos.

Por eso Jesús rechaza rotundamente ser el poseedor de todos los reinos del mundo.

Tal vez también muchos de nosotros tenemos la mente y el corazón mucho más ocupados en tener y tener, aunque tengamos poco, en vez de esforzarnos por ser cada día más solidarios, austeros, justos, y comprometidos con la igualdad y la fraternidad entre todos los hombres.

Esta debe ser la motivación más profunda y movilizadora de nuestras vidas, incluso para vivir austeramente, porque la Madre Tierra lo necesita, y al mismo tiempo tener el gozo de poder compartir más con los demás, como lo hizo Jesús. Por aquí va el camino de la vida plena para este mundo y para el más allá.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English