Lucas 1,26-38: Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo
A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.” Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.” Y María dijo al ángel: “¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.” María contestó: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.” Y la dejó el ángel. En la primera posada que celebramos en nuestra comunidad eclesial realizamos la lectura de Lucas sobre la anunciación de esta lectura me he quedado meditando en mi mente y sobre todo en mi corazón dos expresiones de María, alégrate y no temas. En primera instancia sería una sana terapia el preguntarnos ¿Realmente tenemos razones para sentirnos alegres y sin miedo en este tiempo? Si miramos cual es la situación de nuestra realidad que vemos: Una institucionalidad quebrada en pedacitos misma que se fraccionó terriblemente como producto del golpe de estado. Una sociedad peligrosamente victima de una división, el cual es producto de una inhumana inequidad en donde un pequeño grupo de empresarios se han apoderado de todos los recursos de Honduras en su beneficio propio en detrimento de la gran mayoría de la población. Un conflicto agrario agravado por la terquedad de una persona que tiene millones para vivir y sin embargo penosamente su ambición lo conduce a acumular más y ha llegado al extremo de asesinar y ultrajar a los campesinos por la ambición de apropiarse de sus tierras. Un país militarizado cuyas clases pudientes han apostado por armar un ejército y una policía no para dar seguridad a los ciudadanos sino para tapar la olla de presión social por la fuerza de las armas y la represión. Podríamos seguir mentando tantas desgracias que sufren los empobrecidos de nuestra Patria que realmente sería deprimente pero entonces que podemos sacar de mensaje en este pasaje que nos regala La Biblia. En una entrevista a un campesino del Bajo Aguan, un hombre de sabiduría sencilla y de gran corazón como sin duda es la de nuestra madre María, tomando en cuenta que es una campesina y una empobrecida vale recordar que se decía según en las mismas escrituras de Nazaret “nada bueno se podía esperar” . Pues el campesino a una pregunta sobre ¿Cuál es su experiencia mas alegre y cual es la mas triste en su lucha por estas tierras? Lo mas triste, manifestó, es el ver a mis compañeros asesinados por los militares compañeros con los que horas antes he compartido las labores diarias del campo y lo mas alegre es tener Fe y Esperanza, tener la seguridad de que Dios esta con nosotros y que esta lucha no solo es por nosotros sino que también es por el futuro de toda Honduras. Otra campesina expresaba que no tienen miedo y continuarían con la lucha por la tierra aunque esto les trajera la muerte pero que lo lograrían. En lo personal como cada cual sin duda, según su vivencia, lo puede expresar existen alegrías en las cosas pequeñas, como ser un año que termina con el estudio exitoso de mis hijos o el lograr un año mas con un negocito a cuestas esto considerando la crisis económica pero pienso que la esencia de la navidad es mucho mas es precisamente el mensaje noble de la encarnación de Dios por su hijo Jesús, el abajamiento y la apuesta a favor de los empobrecidos y el Dios que esta en nuestra historia a pesar de los sufrimientos de los y las empobrecidas para ser nuestro liberador estar seguros y con fe de que los que propugnan la mentira y la muerte no tienen la última palabra sino que el Dios con nosotros a nacido y nos trae su Reino de vida. (Información recibida de la Red MUndial de comunidades Eclesiales de Base)
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando
EL BLOGEl blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida. SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...
Archivos
Septiembre 2022
Categorias |