BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

"A los muertos, no se les toca" por: Julián Mellado

7/29/2014

0 Comentarios

 
Suelo visitar a menudo un Hogar de Ancianos. Me gusta conversar con aquellos que aún guardan su capacidad de razonar. Cuentan sus historias, sus experiencias, sus frustraciones y sobre todo sus miedos. Porque cuando se llega a esa edad, el miedo se instala de una forma permanente. Hablar con esos ancianos es descubrir "mundos" quizás ya olvidados y que parece que no interesan casi a nadie.
Luego están aquellos que por un motivo u otro, ya no pueden expresarse, encerrados en su propia cárcel mental, o aún peor en el olvido de todo.
Lo que más impresiona de estos ancianos y ancianas es su gratitud porque alguien se sienta un ratito a escucharles. Te sonríen, algunos te abrazan. Cuando los miras a los ojos, puedes discernir esa vida vivida en un tiempo cuando las cosas tenían otro color, y la vida se medía con otros parámetros.
Unas de las veces que visité el Hogar, viví una experiencia que me marcó. Me acerqué a una anciana, y me puse a "charlar" como siempre. La tomé de la mano y le acaricié la mejilla mientras me iba hilvanando una larga historia de sufrimientos, de épocas pasadas. En un momento dado, me miró y me dijo: Gracias, por hablar conmigo, pero sobre todo gracias por tocarme, porque a los muertos no se les toca. Y me haces sentir que aún estoy viva, que cuentas conmigo".

Nunca imaginé la importancia de este gesto. Y me puse a pensar que somos seres que necesitamos que nos toquen. El apretón de mano, el abrazo, las caricias transmiten "vida". Es la manera de estar presente al prójimo, no desde la distancia, sino desde la cercanía. Quien abraza se identifica con el otro, quien toma la mano del anciano le transmite ese mensaje de que no está al margen, que aún cuenta.
No pude menos que recordar a Jesús de Nazaret cuando tocaba a los leprosos. ¿Por qué lo hacía si según el Evangelio podía curarlos con la palabra? Creo que esa viejecita tenía razón: para decirles que estaban vivos. Jesús conocía la vida de marginación de esas personas, y cómo nadie quería tener contacto con ellos por miedo al contagio y a la impureza ritual. El Maestro los tocaba para sanarlos y hacerles sentir que estaban vivos. Y asumía la consecuencia de volverse "impuro".
La anciana me dio vida, pues me desveló algo profundo. No se puede empatizar desde la distancia, sólo con palabras. "A los muertos no se les tocan", nunca olvidaré esas palabras.
Gracias a todos vosotros que andáis por la vida, "con la mano tendida".
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English