BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

5 + 2 los cardenales rebeldes por: José Manuel Vidal

9/24/2014

0 Comentarios

 
Prometen, cuando reciben la púrpura entregar, si fuese, necesario "su sangre" por el Papa. A algunos cardenales parece habérseles olvidado su sagrado juramento. Y se acaban de rebelar contra Francisco. En total son 7. Por ahora. 5 lo han hecho de forma abierta y solemne por medio de la publicación de un libro. Los otros 2, con declaraciones a la prensa. Los cinco primeros son: Muller, Burke, Caffarra, Brandmuller, De Paolis. Los 2 restantes:Scola y Pell.

Todos ellos representantes de la vieja guardia, que se resiste al cambio y prefiere morir matando. Entre los 7, hay de todo. Unos más y otros menos famosos e importantes. Caffarra, Brandmuller y De Paolis, ya ancianos, están de retirada, pero tuvieron su peso y siguen contando.

Los auténticos pesos pesados, los nombres que relucen y llaman la atención en negativo son los de los otros tres purpurados: Müller, Pell y Scola. Lo del arzobispo de Milán es grave por haber sido papable preconizado y por regentar nada menos que la emblemática sede de Milán (otrora de Martini y de Tettamanzi).

Más grave me parece, si cabe, el pronunciamiento de Müller y de Pell. Simplemente, porque, en estos momentos, son prelados de la Curia, forman parte del gobierno central de la Iglesia y se supone que, por todo ello, son dos purpurados de la máxima confianza papal.

A Müller, el prefecto de Doctrina de la Fe, el Papa no sólo lo confirmó en su puesto (en contra de lo que muchos le aconsejaban), sino que, además, lo creó cardenal. Que Müller se haya atrevido a proclamarse en rebeldía contra el Papa es un escándalo de proporciones mayúsculas. Porque lo hace nada menos que el "guardián de la ortodoxia". El nuevo Ottaviani.

A Pell (un cardenal con techo de cristal, al que persiguen desde hace años los fantasmas de la pederastia encubierta en su archidiócesis australiana), Francisco lo trajo a Roma (aún sabiendo que es un conservador de tomo y lomo y con muy malas pulgas) y le confió nada menos que la "bolsa" de Pedro. Lo puso al frente de la Secretaría de Economía, con poderes excepcionales en este ámbito tan delicado de la gestión de la Curia y con tantas repercusiones mediáticas.

Me cuesta compararlo con Judas, pero, por su frutos los conoceréis. Y los frutos de Pell, colocándose en el bando de los "rebeldes" son malos, malísimos.

Gesto feo el de estos cardenales. ¿Hará algo el Papa contra ellos? No lo creo. No es su estilo. Al contrario. Lo que hizo, por ahora, es invitar a un cupo muy importante de cardenales y prelados conservadores al próximo Sínodo de la Familia.

Por otro lado, quizás se lo esperase. Quizás lo viese venir. Es la dinámica y la estrategia que siempre ha seguido la "derecha" eclesial o el sector más conservador que, cuando hay algo que no les gusta, cuando el Papa no va en su carro a misa, entonces dejan de ser papistas. Jamás la llamada "izquierda" eclesial o el sector moderado hicieron algo así en los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI. Y miran que tuvieron motivos. Y de los gordos. Pero aguantaron en silencio, sin publicitar jamás sus discrepancias. Quizás, por eso, los cismas siempre vienen por la derecha eclesial.

El segundo paso de la estrategia de los neocon consiste en oponerse férreamente al cambio más mínimo, con lo cual taponan la salida no sólo para lo mínimo, sino también para lo máximo. Si se han rebelado por la simple cuestión (con su importancia, pero que no deja de ser secundaria comparada con otras) de la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar puedan comulgar en algonus casos, ¿qué no estarán dispuestos a hacer en otras cuestiones más mollares? Con la revisión del celibato de los curas, se rasgarían las vestiduras y con el acceso de la mujer al sacerdocio, intentarían quemar al propio Papa.

Al Papa de la ternura y de la misericordia se le rebelan los halcones. Pero el pueblo de Dios (vox populi, vox Dei) sigue con él a muerte. Ése es el mejor aval de Francisco.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor