BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Cuando la Televisión y el celular sustituyeron el cántico de Simeón

7/28/2014

0 Comentarios

 
Picture
En la vida consagrada existe una tradición de rezar a ciertas horas del día y una de ellas es al final de la jornada en la noche. A esa oración la llamamos “completas”; es y debe ser la oración que resuma nuestro día, nuestras fatigas y pecados y le presentamos a Dios todo para que el nos perdone y nos ayude en nuestro peregrinar. Al final de la oración se recita una plegaria llamada el cantico de Simeón. Este personaje bíblico fu uno de los que cuando los padres de Jesús fueron a presentarlo en el Templo, exaltaron de gozo por ver cumplida la profecía del Dios de Isaac. “Ahora, Señor, según tu promesa, 
puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador,
a quien has presentado ante todos los pueblo, luz para alumbrar a las naciones
y gloria de tu pueblo Israel.”

La tradición suponía que concluida la plegaria y la oración nos encerrábamos en nuestras clausuras o habitaciones y ya no hacíamos mas nada hasta el próximo día. Con el paso de los siglos y en particular en las ultimas dos décadas la relajación en la vida consagrada luego de esa plegaria la televisión podía ocupar unos minutos viendo noticias. Al cabo de los años el mágico instrumento llamado celular cambio nuestra historia. Escuche esto de un teólogo y me detuve a analizarlo y si la tecnología nos ha llevado a un abismo peligroso.

Aunque he dirigió mi reflexión a los consagrados creo que nos aplica a todos los seres humanos. La tecnología ha supuesto que antes de cerrar nuestros ojos tomemos el celular para verificar “Facebook” o el “Twitter”, leer las últimas noticias o verificar nuestros correos electrónicos. Esa práctica ha desatado una cadena de cambios en nuestra relación espiritual y en el contacto con Dios. Si estamos en dificultados buscamos orar y mantener una línea directa con Dios para el atienda las suplicas pero tan pronto las dificultados concluyen apagamos esa línea. ¿Acaso Dios no merece que nuestro ultimo pensamiento del día sea hacia El y de El?


0 Comentarios
    Picture

    David Guadalupe EJ

      

    Archivos

    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Julio 2014
    Octubre 2013
    Junio 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Abril 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Mayo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Julio 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English