BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor

La sociedad crispada

1/1/2011

0 Comentarios

 
Todos estamos viviendo, en nuestras propias carnes, el malestar, la tensión, las preocupaciones y angustias, la inseguridad y, sobre todo, las carencias y estrecheces que se nos han venido encima por causa de la crisis económica y de la incapacidad de los políticos para sacarnos de esta angustia en que nos vemos metidos. Además, todo esto se agrava en una sociedad como la nuestra, marcada por una larga tradición cainita. La tradición de las “dos españas”, la conservadora y la progresista, la de derechas y la de izquierdas, la religiosa y la laicista, etc. El hecho es que este conjunto de factores objetivos y de sentimientos personales nos han abocado a una estado de crispación interna y social, que, algunos días se nos hace sencillamente insoportable.
No soy tan estúpido como para pensar que esto se arregla con recetas de moralina, recomendando a unos que se aguanten, a otros que sean menos egoístas, a los más desgraciados que lleven las cosas con resignación y paciencia... Y así sucesivamente. Tener una conciencia ética y una integridad moral intachables es determinante. Pero el problema está en saber cómo se alcanza eso.
¿Qué hacer, entonces? Volviendo a los recuerdos y relatos de la vida, me acuerdo muchas veces de lo que, estado en El Salvador, me contó un sacerdote que fue muy amigo de Monseñor Romero. A Romero lo asesinaron el lunes 24 de marzo de 1980. El día anterior, en la homilía del domingo en la catedral, Romero les dijo a los militares que “Dios prohíbe matar”. Y por tanto, con tanta libertad como audacia, el arzobispo sentenció: “En nombre de Dios, les digo, les ordeno: ¡cese la represión!”.
Al decir estas palabras, Mons. Romero firmó su propia sentencia de muerte. Y él lo sabía muy bien. Esto ocurría por la mañana en la catedral de San Salvador. Aquella tarde, el sacerdote que me contó lo que sigue, me dijo que fue a visitar al arzobispo. Romero vivía en una habitación pequeña del hospitalito que había para enfermos cancerosos. Y aquella tarde, Romero estaba literalmente hundido. “Tengo miedo, mucho miedo”, le dijo al sacerdote. “Me van a matar. Y yo no quiero morir. Le tengo apego a la vida. Y lo peor de todo es que intento rezar, pero no siento a Dios”. Con estos sentimientos, Mons. Romero pasó la última noche de su vida. Al día siguiente, cuando estaba diciendo misa en la capilla del hospital, un tirador profesional, desde la puerta de la capilla, le apuntó al corazón y allí lo dejó sin vida, sobre el altar.
Romero había sido un sacerdote y un obispo de mentalidad conservadora. Pero le pasaba lo que le pasó a Jesús: no soportaba ver a la gente sufrir. Y por eso, ante el sufrimiento de los demás, no se cruzaba de brazos, ni se callaba. Eso le costó la vida. ¿Arregló el mundo? No. Pero dejó muy claro que la intolerancia ante el dolor ajeno, ante el desamparo de los que sufren, cuando eso va acompañado de libertad y audacia, eso cambia el giro de la historia. Yo no veo, en este momento, otro camino de solución.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture

    Jose M. Castillo

     

    Archivos

    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor