BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Cásate y sé sumisa

12/16/2015

0 Comentarios

 
El arzobispo de Granada dirige la editorial “Nuevo Juicio”. Y nos acabamos de enterar de que esta editorial ha publicado un libro que habría sido un éxito rotundo en tiempos remotos, allá por el año 450 antes de Cristo, o sea hace más de dos mil quinientos años, cuando nacieron los códigos de las XII Tablas, que marcan el comienzo del Derecho romano. El libro se titula “Cásate y sé sumisa”. Y ha sido escrito por una mujer, Constanza Mariano.
La tesis que defiende esta mujer es que la sociedad, la familia, las dificultades que nos abruman, todo eso se resolvería si recuperásemos y pusiéramos en práctica de verdad los códigos familiares de las cartas a los Colosenses y Efesios (Col 3, 18-4, 1; Ef 5, 21-6, 9). Como es bien sabido, estas cartas no fueron redactadas por san Pablo, aunque sin duda están fuertemente condicionadas por su pensamiento. Y llevan el sello del Derecho romano en cuanto se refiere a los derechos y deberes dentro de la familia. 
En aquel modelo de familia, todo dependía del “paterfamilias”, el marido - padre - amo de la mujer, de los hijos y de los esclavos. Era la sociedad patriarcal en estado puro. Lo que inevitablemente hacía imposible el ejercicio de lo que hoy conocemos como derechos humanos, que hacen posible el Estado de derecho. Y, sobre todo, aquel modelo de familia era la escuela perfecta para perpetuar la formación de la “mentalidad sumisa”. La mentalidad que más apetecen los que mandan, para mantener su dominio sobre los demás. 
Yo supongo que Constanza Mariano no ha pretendido, en modo alguno, imponer semejante forma de dominio en la familia. Pero confieso que, al enterarme de la publicación de este libro, no he podido evitar que me venga a la memoria lo que bien nos ha recordado V. Romano: sólo los esclavos son aptos para la represión. Como se sabe, los atenienses sólo empleaban a esclavos en la policía. Quien practica la represión como oficio tiene que ser él mismo un represor ejemplar. Ésta es la causa profunda de que la obediencia ciega y los ejercicios absurdos de instrucción desempeñen un papel tan importante en el ejército y en la policía. No olvidemos que entre los vigilantes más fieles y seguros de los campos de concentración nazis estaban los propios prisioneros. No le faltaba razón a Bertolt Brecht cuando, en su “Loa de la dialéctica”, dijo esto: “¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros.
¿De quién que se acabe? De nosotros también”.
0 Comentarios
    Picture

    Jose M. Castillo

     

    Archivos

    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English