BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Transparencia y coherencia: ¿virtudes de actualidad?

7/5/2013

0 Comentarios

 
Ya lo decía Jesús en el Evangelio de Lucas: “Porque no hay nada secreto que no llegue a descubrirse, ni nada oculto que no llegue a conocerse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en la oscuridad se oirá a la luz del día; y lo que habéis dicho en secreto y a puerta cerrada será pregonado desde las azoteas de las casas”. Cuánta razón tenía el Maestro, el Amigo y el Profeta de Nazaret: Todo, tarde o temprano, ¡se sabe!

Y eso, es cada día una realidad más incontestable. Hoy, gracias a la velocidad y a la facilidad en las comunicaciones, parece que todo, de repente, se ha vuelto transparente. Y por tanto, cuando hay algo turbio, algo que se quiere ocultar o disimular; o cuando se quiere mentir o no decir toda la verdad, resulta que muy difícil, cuando no imposible.

Es bueno que las cosas estén a la vista, y que la realidad nos haga vivir en la verdad, pero no deja de ser una lástima que esto sea así por razones ajenas a una decisión personal de ir de cara y de ser auténticos.

La realidad es que constantemente estamos expuestos, y esto, lejos de ser un peso, debería ser una oportunidad para hacer constante el ejercicio de autenticidad: somos lo que somos y todo está a la vista. Y no necesitamos protegernos, mentir y buscar explicaciones para defendernos o explicar lo que es evidente y que tal vez nos duele, nos avergüenza o no nos gusta de nosotros mismos o de nuestras acciones.

Conocí hace unos años a una mujer que de eso sabía un rato. Era muy astuta y tenía mundo a pesar de haber permanecido metida en su mundillo. Ella, no siempre era transparente y tal vez por eso, porque pensaba que los otros, ¡tampoco lo eran! – cree el ladrón que todos son de su condición- solía decir: “Lo que no quieras que se sepa, ni lo pienses!

Imagino que es muy desagradable vivir protegiéndose y pendientes de ocultarnos y no vivir en la verdad, que es lo que nos hace realmente libres. Pero es mucho peor la tristeza y el desengaño que supone ver, sin haber buscado ni investigado, que de repente alguien, que era para ti un referente, te engaña, miente, niega lo evidente y hasta te escandaliza.

Muchos casos hemos vivido en los últimos meses de este tipo, a nivel social, político y eclesial, y no han estado excentos de escándalos y de un fuerte sentimiento de desengaño y fracaso por parte de aquellos que de buena fe, confiaban.

Tal vez es bueno tomar nota y una vez más renovar el compromiso con la verdad, ir por la vida de cara y optar siempre por la sinceridad y la transparencia, porque una vez que la confianza se ha minado es muy difícil recuperarla sin que planee la sombra de la sospecha, y eso, es muy dañino porque enturbia las relaciones y lleva a vivir en la tiniebla de la desconfianza y de la sospecha.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture

    Sor Lucía Caram O.P

     

    Archivos

    Enero 2022
    Marzo 2021
    Enero 2016
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English