BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Levantar los ojos y disponer el corazón

6/29/2014

0 Comentarios

 
El mensaje del Evangelio es de una actualidad impresionante, y la vocación de los cristianos es clarísima y, sin duda, se reduce al amor incondicional hacia Dios, amor que sólo tiene una forma de concretarse y es en el otro.

Podemos dejar que las palabras de la liturgia nos desinstalen y nos movilicen hacia este único necesario: el amor hecho servicio, entrega. San Pablo nos reclama que vayamos por la vida según la vocación a la que nos convoca la fe, que vivamos con humildad, que seamos compasivos y amables y que nos ayudemos mutuamente.

Y esto, ¿qué quiere decir? ¿Cómo se hace? Miremos a Jesús, que con sus gestos nos dice qué y cómo: levantó los ojos, y no es que viera a Dios. Nos dice el Evangelio que vio una multitud de gente, y
se dio cuenta de que tenían hambre... que tenían que comer. Y a partir de aquí, no es que hiciera un milagro, simplemente se movilizó e hizo un signo: hizo que sus amigos se dieran cuenta de las necesidades más básicas de la gente, y que no permanecieran indiferentes.

Uno de los apóstoles propone compartir lo que tenían, pero ¡era tan poco! Pero para Jesús era suficiente. Sólo hace falta el deseo de compartir, y si sumamos este deseo y este esfuerzo habrá pan para todos, y nadie se quedará sin comer, no habrá hambre.

Y se produjo la multiplicación de los panes y los peces. Nada de comidas exquisitas y cosas superfluas: un ágape fraterno, y una escena deliciosa.

Hoy no podemos cerrar los ojos, si los levantamos, y nos disponemos a compartir, también el pan se multiplicará, y entre nosotros, nadie pasará hambre.

Dejémonos interpelar por el evangelio, levantemos los ojos, dispongamos el corazón y vivamos según nuestra vocación. Si no compartimos, si no ejercemos compasión, si no nos ayudamos mutuamente, estaremos traicionando nuestra vocación y no podremos decir que somos cristianos. El cristiano que no sirve, que no comparte, que permanece indiferente, es un traidor. Quien levanta los ojos, dispone el corazón y se hace servidor de los demás, éste es quien hace milagros, mayores que los que hizo el propio Cristo.

Es la hora de los gestos, del compromiso y de la fe vivida: las buenas palabras, las piedades vacías y los cuellos doblegados con golpes de pecho, no tienen ningún sentido: los hechos son los que avalan la verdad de la vocación a la que estamos convocados y la fe que nos moviliza.

Esta semana, tú también puedes hacer el mismo gesto de Jesús, si levantas los ojos y te dispones a compartir con los demás: seguro que muchos podrán comer.

0 Comentarios
    Picture

    Sor Lucía Caram O.P

     

    Archivos

    Enero 2022
    Marzo 2021
    Enero 2016
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English