BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor

He visto a los "fariseos" y lloré

10/30/2013

1 Comentario

 
Muchas veces hablamos de los fariseos del Evangelio, aquellos hipócritas que imponían cargas pesadas a los más débiles y que buscaban humillar a Jesús, porque su vida les cuestionaba. ¡Vamos, que el compromiso de Jesús con las personas, era revelador de su disponibilidad incondicional a la causa del Padre y este era el espejo de la única y verdadera religión: la del amor!

Con aquellos tales, que iban de perfectos por la vida, a los que carcomía la envidia y a los que la soberbia les hacía creerse los mejores y los más perfectos, Jesús fue implacable. Les llamó raza de víboras, sepulcros blanqueados, hipócritas. Y por el tono y el contexto, uno no puede menos que imaginar que a Jesús se le retorcían las tripas ante tanta farsa e impostura, y sin duda le daba mucha pena y tristeza, mucho más, porque en nombre de Dios su Padre, se atrevían el derecho de juzgar y condenar sin misericordia.

Y esos beatones ponzoñosos, que disfrazaban sus frustraciones con la coraza del celo de Dios, son los que se aliaron al poder político para quitarse del medio, nada más y nada menos, que al Dios de la vida que les visitaba en carne humana. Y se lo cargaron sin piedad, y en el colmo de su maldad, pensaban que daban gloria a Dios, porque ellos era, ¡los perfectos!
Muchos años han pasado desde que el Profeta y el amigo de Nazaret, pateó las calles de Galilea y de Jerusalén, predicando el amor y besando nuestro barro. Y desde que se lo cargaron, porque cuestionaba con sus obras la vida cómoda y fácil a la que ellos se habían acostumbrado, parapetándose en tradiciones caducas e insignificantes, y lo peor de todo, lo hacían ¡en nombre de Dios! profanando la divinidad.

He visto la sombra alargada de esos impostores, que desde cuevas lúgubres y sin dar la cara, tiran la piedra y esconden la mano; y la de aquellos que hablando de “corrección fraterna” se empeñan en mantener relaciones fratricidas, para borrar del mapa a los que les son incómodos y mantener así el estatus quo de su mediocridad, sin perder las formas y las maneras. Los he visto de cerca, pero los vi después de conocer al Maestro y amigo de Nazaret, y no pude menos que llorar y sentir una tristeza muy profunda: ¿es que no han conocido el amor? ¿Por qué su corazón obstinado rechaza la luz y se obstina en la oscuridad?

He visto a los fariseos de corazón obstinado. Y no los odié ni los maldije, simplemente, lo digo una y otra vez: Los vi y lloré.

1 Comentario
    Picture

    Sor Lucía Caram O.P

     

    Archivos

    Enero 2022
    Marzo 2021
    Enero 2016
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor