BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Mis causas valen más que mi vida

3/10/2013

1 Comentario

 
Cuando el obispo Pere Casaldàliga ponía en valor sus causas por encima de su propia vida, no hacía más que decir una verdad más grande el mismo Mato Grosso en el que vive y que es testigo de su lucha, de su compromiso y de su amor ilimitado por la vida de las personas y la vida del Planeta, que son, en definitiva sus causas.

“Mis causas valen más que mi vida”, y no porque la vida de este pequeño-gran profeta sea insignificante, ¡todo lo contrario!, sino porque su causa es la causa de la humanidad, del Planeta; es la causa de la justicia y de la paz, es la causa del sueño de una humanidad reconciliada; es la causa de todos. Sin duda es la que se inauguró en el Evangelio, cuando alguien proclamó con voz altra y clara las Bienaventuranzas del reino.

Y si cada uno, hacemos nuestra la causa de los otros, en una suerte de solidaridad cósmica construida con los gestos más cotidianos y sencillos, pero que pueden resultar significativos, la esperanza no podrá fallar y el cambio y la armonía harán de nuestro Planeta, no sólo un lugar más habitable y hermoso, sino el hogar acogedor en el que puede crecer una nueva manera de vivir la vida.

Jesús, el profeta y amigo de Nazareth nos abrió el camino. Su causa era nuestra vida vivida en libertad y en plenitud. Y aunque le mataron para que claudicara en su empeño de anunciar un Reino universal, no le hicieron claudicar. Nuestra vida, su causa, era innegociable con los “sabios de este mundo”, con las autoridades religiosas que pretendían suplantar al mismo Dios, y para los que sólo unos pocos merecían tener acceso al banquete de la Vida. Jesús, dio su vida libremente, pero no traicionó su causa.

El mensaje de la Pascua y del Resucitado es este: Hay vida para todos, y aunque me maten siempre lo diré: El Padre os ama y todos estáis salvados”. Id y anunciad a todos, a todo el mundo que la Fiesta, el banquete ya ha comenzado. Que se apresuren a entrar, porque el vino generoso está a punto.

Que se contagie la Buena Noticia y que ninguno, se quede fuera. ¡Hay vida para TODOS!

1 Comentario
Dorota Urbina Aurtenechea
3/20/2013 11:38:04 pm

Hemos tenido contacto en otras ocasiones hace un par de años.
Quisiera ponerme en contacto con Vd.

Responder



Deja una respuesta.

    Picture

    Sor Lucía Caram O.P

     

    Archivos

    Enero 2022
    Marzo 2021
    Enero 2016
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English